Junta y Ayuntamiento se ven las caras para hablar del tranvía
Este jueves por la tarde se produce una nueva reunión, en un ambiente algo tenso, entre el gobierno regional y el Ayuntamiento de Jaén de cara a la puesta en marcha del sistema tranviario

La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, y el alcalde de Jaén, Julio Millán, en una reunión anterior de la Comisión del Tranvía. / Junta de Andalucía

Jaén
Esta tarde se produce una nueva reunión entre Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Jaén, en un ambiente bastante tenso, de cara a la puesta en marcha del tranvía de la capital.
Como es habitual, la nueva cita se producirá en la sede de la Consejería de Fomento que dirige Marifrán Carazo. Los ánimos están caldeados entre ambas administraciones por las últimas acciones y declaraciones cruzadas entre las dos administraciones lideradas por PSOE, en el caso municipal, y por PP, en el regional, aunque teniendo el factor común de Cs que puede servir como elemento conciliador.
Recordamos que aún falta, por parte del gobierno andaluz, la firma del borrador del Convenio para la puesta en marcha del tranvía de Jaén cuyo detalle más significativo es que el 75% de los costes de explotación los pagaría la Junta de Andalucía y el 25% restante el Ayuntamiento de Jaén.
En las últimas semanas la cosa se ha enredado por cuestiones como la carta enviada por el alcalde de Jaén, Julio Millán, al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. Noticia, ésta, que adelantó en su momento Radio Jaén Cadena SER. En esa carta, el alcalde solicitaba la firma del convenio de forma urgente, porque de no ser así no se podría cumplir con la promesa de implantar el sistema tranviario en 2020. Esta cuestión ha tenido sus réplicas entre ambas administraciones.
Se suma a esto la decidida opinión municipal de no ubicar la Estación Intermodal en Vacíacostales (a varios kilómetros de la capital), siendo defendido por el PP y reflejado en el borrador del convenio en base a criterios económicos.