Los sindicatos anuncian huelga general en la aeronáutica a finales de marzo
El presidente del comité del CBC aguarda que los despidos se transformen en bajas incentivadas o traslados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZH4HWM3HVVOT3L54OSNM73WUYY.jpg?auth=47e0d40e08902504302447bf3d3d7e095128739978a541e04186b30e384259ec&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Puerta de acceso al Centro Bahía de Cádiz de Airbus en El Puerto de Santa María / Cadena SER
![Puerta de acceso al Centro Bahía de Cádiz de Airbus en El Puerto de Santa María](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZH4HWM3HVVOT3L54OSNM73WUYY.jpg?auth=47e0d40e08902504302447bf3d3d7e095128739978a541e04186b30e384259ec)
Cádiz
Los sindicatos han anunciado que habrá una huelga en el sector de la aeronáutica a finales de marzo para rechazar el plan de reestructuración que Airbus ha presentado en su división de Defensa. Ya este viernes se han convocado concentraciones a las puertas de todas las factorías.
Este plan contempla 630 despidos en toda España, aunque todavía no se ha concretado cómo repercutirá en cada una de las factorías. Una reunión prevista para este jueves en Getafe servirá para detallar más la afección de este plan por centro. Sin duda, uno de los afectados será el Centro Bahía de Cádiz (CBC). El presidente del comité, Pedro Miguel Sánchez, ha explicado en Radio Cádiz que tratarán que esos despidos sean convertidos en bajas voluntarias, prejubilaciones o traslados. "Llamamos a la tranquilidad porque trataremos de que sea una solución negociada".
Los sindicatos rechazan el plan de Airbus y en los próximos días concretarán sus medidas de presión. En el CBC, donde trabajan 500 personas y el turno comienza a las 7:00, había rostros de preocupación e incertidumbre. Las concentraciones en las factorías de este viernes se han convocado a las 11:00.