Motociclismo | Deportes
Motociclismo

Sergio García y Remy Gardner, los más rápidos el primer día de test en Jerez

Sergio García durante los entrenamientos del miércoles en el Circuito de Jerez / Circuito de Jerez/Álvaro Rivero

Sergio García durante los entrenamientos del miércoles en el Circuito de Jerez

Jerez de la Frontera

El Circuito de Jerez acoge hasta el viernes los primeros test oficiales de esta pre temporada 2020 para las categorías mundialistas de Moto2 y Moto3, que comenzaban el miércoles con unas buenas condiciones climáticas.

Y lo hacían con tres mangas de entrenamientos de algo más de una hora de duración para las dos clases convocadas, y desarrolladas a lo largo de las ocho horas de pista de las que han podido disfrutar pilotos y equipos.

La categoría de Moto2, era la encargada de estrenar estos test siendo los primeros en salir a pista por espacio de 1 hora y diez minutos. En esa primera tanda, con una temperatura del asfalto rozando los 20º era el español Jorge Navarro quien dominaba con su Speed Up parando el crono en 1.41.604, registro muy rápido, a sólo una décima del récord en carrera (Lorenzo Baldassarri-1.41.539) y a cinco décimas de su propio registro de 1.41.182 que le valió la pole del GP 2019.

Sin embargo, en la segunda tanda para Moto2 con nubosidad que ocultaba el sol que había lucido durante las primeras horas de la mañana, era el italiano Enea Bastianini (Italtrans Racing) quien se encargaba de mejorar el 1.41.604 de Navarro, para establecer una nueva referencia de 1.41.117, por debajo de todos los registros de la categoría. No obstante, y cuando todo parecía que este iba a ser el mejor tiempo del día dado que en la tercera tanda ya la temperatura de la pista baja, era el australiano Remy Gardner quien con su Kalex del Sag Team, marcaba un sorprendente tiempo de 1.40.848 que a la postre sería el mejor tiempo de la jornada en esta clase y mejor vuelta de una Moto2 en este trazado.

Tiempos combinados Moto2: 1.-Remy Gardner (1.40.848) 2.-Enea Bastianini (1.41.117) 3.-Thomas Luthi (1.41.346) 4.-Edgar Pons (1.41.435) 5.-Aron Canet (1.41.439) 6.-Tetsuta Nagashima (1.41.445)….

Por su parte, el gaditano Marcos Ramírez, nuevo en la clase intermedia y que rodaba por primera vez en Jerez tras no haber podido hacerlo en los pasados test oficiales del mes de noviembre, comenzaba el día con calma, tratando de adaptarse a las especiales características de pilotaje en esta categoría donde la potencia se incrementa con respecto a su anterior montura de Moto3 y en la que también varía la forma de trazar las curvas.

En Moto3, por su parte, también comenzaban a ritmo de récord. Y es que el español del equipo Estrella Galicia 0'0, Sergio Garcia, paraba el crono en la primera sesión en 1.45.485 mejorando de un plumazo el tiempo de pole del año anterior (1.46.011-Lorenzo Dalla Porta) y la vuelta récord de esta categoría en esta pista (Gabriel Rodrigo-1.45.745) siendo a la postre el mejor tiempo absoluto de la jornada. En la segunda tanda era el británico John Mcphee quien dominaba, si bien, no lograba mejorar los registros de la primera estableciendo un mejor tiempo de 1.45.545. Por último, la tercera tanda ya con la pista más fría era el japonés Ai Ogura el más rápido con 1.45.842.

Tiempos combinados Moto3: 1.-Sergio Garcia 1.45.485 2.-John Mcphee 1.45.545 3.-Ai Ogura 1.45.716 4.-Niccolo Antonelli 1.45.772 5.-Gabriel Rodrigo 1.45.783 6.-Tatsuki Suzuki 1.45.891…

En cuanto a las incidencias del día en forma de caídas, tan sólo 4 pilotos se fueron al suelo sin consecuencias, dos en Moto2 (Bezzecchi y Manzi) y dos (Albert Arenas y Kaito Toba) en Moto3.

El jueves, segundo día de test con el mismo horario de pista, de 10 a 18 horas y la siguiente distribución: 10.00-11.10 (Moto3) 11.20-12.30 (Moto2) 12.40-13.50 (Moto3) 14.00-15.10 (Moto2) 15.20-16.35 (Moto3) 16.45-18.00 (Moto2).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00