Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Naturaleza

Caja Rural propone cuatro rutas de senderismo para descubrir la provincia

En colaboración con Nordic Walking Segovia la Fundación Caja Rural ofrece nuevas rutas que se celebrarán el sábado 29 de febrero y los domingos 15 de marzo, 26 de abril y 24 de mayo por diferentes zonas de la provincia

Segovia

Estas cuatro rutas por la naturaleza de Segovia tendrán lugar de febrero a mayo, una ruta cada mes y nos acercarán a parajes naturales de gran belleza, muy distintos unos de otros. Por algunos de ellos han transcurrido generaciones de viajeros desde tiempos lejanos y otros, no tan frecuentados, están repletos de patrimonio artístico y diversidad paisajística.

Estas rutas van a permitir conocer muchos de nuestros pueblos y lugares de tradición e historia, sin prisas, a pie, para admirar sus monumentos, sus tradiciones, su paisaje, botánica, flora, fauna, geología, etc…

-El 29 de febrero, sábado. Se inicia con el recorrido histórico y del agua entre Valsaín y el Azud del Acueducto. Con el itinerario Valsaín-Fuente de los Pastores - Azud del Acueducto - Cabeza Gatos, Cruz de la Gallega – Valsaín.

Durante el paseo se descubrirá uno de los fortines de la batalla de la Granja, recorriendo parte de la calzada romana y para llegar al Azud del Acueducto, origen de la ciudad de Segovia, para subir a Cabeza Gatos, otro de los escenarios de la guerra civil y terminar en las ruinas del Palacio de Caza de Valsaín. Distancia: 15km. (5h aprox.). Dificultad: Media-baja. Salida: 9:00h, Plaza Mayor de Valsaín. Precio: *10€.

-El 15 de marzo, domingo. Descubre los barrios de Orejana: de las canteras a las joyas del Románico. Paseando por un el siguiente recorrido Orejanilla – La Alameda – El Arenal – La Revilla – Sanchopedro.

Se podrán descubrir paisajes calcáreos, encinares y sabinares, pueblos despoblados, historia, arte y leyenda, con una de las joyas del Románico rural, la Iglesia de San Juan Bautista y La Alameda, con su “Ciudad de Wanda”. Distancia: 14Km. (5h aprox.). Dificultad: baja. Salida: 9h. Orejanilla. Precio: *10€

-La tercera ruta será el 26 de abril, domingo. De Carrascal del Río a Castrojimeno: espectaculares cañones, buitres y fósiles corales.

Carrascal del Río – Castrojimeno. Recorrido por los barrancos que forman los arroyos del Horcajo, La Hoz y Valdemoros en su camino hacia el Duratón.

Los participantes se podrán adentrar en los barrancos de los arroyos del Horcajo, La Hoz y Valdehornos, en su camino hacia el Duratón, teniendo como broche los sorprendentes arrecifes de coral de Castrojimeno. Distancia: 12Km. (4h aprox.). Dificultad: baja. Salida en autobús desde la Plaza Oriental de Segovia: 8:30h. Comienzo de la ruta en la Plaza de la Iglesia de Carrascal Del Río: 9:30h. Precio: **15€.

-La última ruta tendrá lugar el 24 de mayo, domingo. Pico del Nevero (2.209m) desde las Lagunillas por la Peña del Cuervo

Lagunillas – Peña del Cuervo –Hoz de Heidi – Nevero – Puerto de Navafría. Se ascenderá al Pico del Nevero, una de las cimas más altas de los Montes Carpetanos y una de las más septentrionales de la Sierra de Guadarrama. Donde se podrá disfrutar de unas vistas privilegiadas del Valle del Lozoya y la meseta segoviana.

Duración: 5h aprox. Dificultad: moderada. Salida en autobús desde la Plaza Oriental de Segovia: 8:30h. Precio: **15€

+ INFO E INSCRIPCIONES: www.fundacioncajaruraldesegovia.es. Deportes De Carrerilla obsequiará con unos bastones de senderismo a todos los que se apunten a las 4 rutas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00