El Ayuntamiento de Totana, condenado a pagar 1,3 millones de euros por diferentes sentencias judiciales
El alcalde pretende recurrir al Fondo de Ordenación del Gobierno central para afrontar estos pagos

El alcalde Juan José Cánovas (Ganar Totana-IU) junto al resto de concejales de su equipo de gobierno / Ayuntamiento de Totana

Lorca
La delicada situación económica del Ayuntamiento de Totana ha recibido un nuevo mazazo: en las últimas semanas el consistorio ha recibido diferentes sentencias judiciales contrarias a sus intereses que le obligan a pagar 1,3 millones de euros por diferentes deudas y convenios urbanísticos arrastrados de la etapa de gobierno del PP en este municipio.
Las sentencias se refieren a asuntos relacionados con el servicio de bus urbano (362.000 euros), intereses acordados al 8% en virtud del contrato del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos (238.000 euros), obligaciones con “Lorquimur, SL” por la rehabilitación del Arco de Las Ollerías (718.000 euros) y convenios urbanísticos en las urbanizaciones El Parral (542.000 euros) y La Charca (174.100 euros), que superan los 1,3 millones de euros.
De esta forma, la deuda municipal se eleva ya a 110 millones de euros, según el alcalde Juan José Cánovas, que recordó las últimas operaciones de refinanciación de la deuda a 20 años, con dos de carencia, establecidas con el Ministerio de Hacienda y ha anunciado que en las próximas semanas mantendrá una reunión con los responsables ministeriales para encauzar esta nueva deuda añadida en virtud de préstamos a través de los Fondos de Ordenación, y que conllevarán un aumento de la deuda municipal.
Sobre la situación económica lamentó que el Gobierno de España obligue a esta entidad local a aumentar el salario de los funcionarios municipales un 2% desde principios del año y, por el contrario, ordene al Ayuntamiento el recorte del 6% del gasto en materia de Recursos Humanos.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia