Adelante Andalucía pide más profesionales sanitarios en Jaén
La parlamentaria jiennense de esta formación, Carmen Barranco, ha anunciado que en marzo presentarán una Proposición No de Ley ante la pasividad mostrada por el consejero de Salud y Familias

Carmen Barranco anunciaba que Adelante Andalucía presentará una PNL para exigir más profesionales sanitarios en la provincia de Jaén / Radio Jaén

Jaén
Adelante Andalucía ha pedido este martes más profesionales sanitarios en Jaén. Ha sido concretamente la parlamentaria jiennense de este partido político andaluz, Carmen Barranco, la que ha anunciado que en marzo presentarán una Proposición No de Ley ante la pasividad mostrada por el consejero de Salud y Familias en el reciente Consejo Andaluz celebrado la pasada semana.
Barranco recordaba que "somos la provincia con menor ratio de enfermeras y enfermeros por cada 100.000 habitantes". Algo que fue trasladado al gobierno regional, con la propuesta de realizar una bolsa especial de trabajo. El consejero, que reconoció que el problema existe, no aportó ninguna solución a corto plazo. "Solamente dijo que se hará poco a poco", informaba la parlamentaria de Adelante Andalucía.
"Vamos a presentar una PNL, una Proposición No de Ley, que inste a la Junta de Andalucía a aumentar esa plantilla y a sacar las vacantes, que son muchísimas en Jaén. Tenemos también la problemática que se nos dio en Navidad de que en otras provincias se hacían contratos de relevos de sustitución por estas fiestas por hasta dos meses. Aquí se han hecho de 15 días. Evidentemente, los profesionales prefieren irse a otras provincias que venirse a Jaén por 15 días", ha dicho la parlamentaria natural de Torredonjimeno.
Ya se está elaborando esta PNL que contará con la colaboración de otras plataformas sanitarias y ciudadanas. De hecho, están investigando el número de médicos y enfermeros que existen en todos los municipios jiennenses. Además, Barranco recuerda los tremendos retrasos en las citas médicas y de enfermería por la baja ratio de profesionales existente, algo que deriva, además, en las agresiones físicas y verbales a éstos. También denuncian desde Adelante Andalucía que la falta de profesionales se agrava los fines de semana.
Asuntos educativos
Además de esta cuestión, a la parlamentaria jiennense de Adelante Andalucía Carmen Barranco le preocupan otras cuestiones como el desarrollo de las autovías y carreteras pendientes de obra en la provincia. También, la falta de promoción de nuestra provincia como líder de fortalezas, castillos y torreones en Europa. La otra batalla de Adelante Andalucía es el reparto de los niños entre los colegios públicos y los privados.
"Se va a abrir la veda a que los colegios privados o concertados puedan competir con los colegios públicos. Hasta ahora la primera vía eran los colegios públicos, y sólo se podía se podía acceder a los privados y concertados si los padres y madres pedían específicamente eso. Esta nueva medida va muy en contra de la educación pública. Estamos por la vía de que las niñas y niños asistan a la escuela pública, la que pagamos entre todos y entre todas", decía Barranco.