Vigilancia permanente a un edificio en ruinas del centro de Gandia tras las últimas lluvias
El departamento de Urbanismo de Gandia retomará las negociaciones con los propietarios del edificio para buscar una solución
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BI5NIZUNKVKSBII57RJKHZOMUU.jpg?auth=bad924beb017ff9a391e1fd473dc938b3e66c9c7aabb1496d5238099c901cd43&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Edificio declarado en ruina en el centro de Gandia / Google Maps
![Edificio declarado en ruina en el centro de Gandia](https://cadenaser.com/resizer/v2/BI5NIZUNKVKSBII57RJKHZOMUU.jpg?auth=bad924beb017ff9a391e1fd473dc938b3e66c9c7aabb1496d5238099c901cd43)
Gandia
Tras el paso del temporal Gloria, el departamento de Urbanismo de Gandia retomará las negociaciones con los propietarios del edificio número 10 de la calle Duc Alfons el Vell, confluencia con Alexandre VI, un inmueble que está declarado en ruina y que cualquier circunstancia meteorológica excepcional puede agravar su estado de deterioro.
Este edificio representa en estos momentos un peligro potencial para cualquiera que pase por estas céntricas calles, situadas en pleno casco histórico, enfrente mismo del Palau Ducal. Y es que en reiteradas ocasiones se han producido pequeños desprendimientos de elementos constructivos, lo que ha obligado al Ayuntamiento de Gandia a mantener una vigilancia permanente para minimizar el riesgo.
No obstante, el concejal de Urbanismo de Gandia, Josep Alandete, reconoce que su intención es atajar de una vez este problema, para lo cual es imprescindible alcanzar un acuerdo con los propietarios, a los que se les ha requerido que intervengan en este edificio.
Josep Alandete, concejal de Urbanismo de Gandia
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A pesar de que este inmueble no tiene por sí solo un valor histórico, el ordenamiento urbanístico actual establece la obligación de preservar la fachada del mismo, al tratarse de un edificio con más de un siglo de antigüedad.
Indica Alandete que la idea es mantener la fachada, algo que técnicamente es viable, como se hizo con las obras de ampliación del Ayuntamiento de Gandia en el año 1982, mientras que el resto de las actuales plantas se podrían derruir sin problemas.