¿Cómo os gustaría que fuera el Medio Maratón de Alicante?
Reunimos a parte del 'Sanedrín de la Zapatilla' para que nos den sus opiniones sobre el Medio Maratón de Alicante que se disputará el 19 de abril y que trata de consolidarse entre las principales pruebas que se celebran en la provincia

Alicante Corre. Luis Navas, César Bañuls, Esther Blat, Jesús Jurado y Pere Rostoll debaten sobre la Media Maratón de Alicante
21:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
La pregunta es para todos los aficionados al running de Alicante y para todos los que tengan previsto inscribirse en la nueva edición de esta carrera que busca 'renacer' y consolidarse en el calendario anual entre las principales carreras que se celebran en la Costa Blanca.
Para ello, la 26.ª edición del Medio Maratón y 10 K Aguas de Alicante se disputará el domingo, 19 de abril, en un nuevo circuito homologado a una vuelta que recorrerá la fachada litoral y las zonas más señaladas del centro de la ciudad.
Jesús Jurado (A to trapo), Luis Navas (Beer Runners), César Bañuls (Runners Montemar) y Pere Rostoll y Esther Blat (Urban Runners) lo tienen bastante claro. La carrera es un todo: desde que se inscribe hasta que concluye y se le atiende en la meta con un buen avituallamiento, el corredor tiene que sentir que está bien tratado y que todas sus necesidades son atendidas por la organización.

Cartel anunciador de la 26 ª edición de la carrera / Media Maratón Aguas de Alicante

Cartel anunciador de la 26 ª edición de la carrera / Media Maratón Aguas de Alicante
Insisten en que se deben cuidar todos los aspectos que hacen grande este tipo de pruebas: la participación, la recogida del dorsal en la feria del corredor, la solución de cualquier complicación, la animación a lo largo del recorrido, los avituallamientos, la bolsa del corredor, la señalización de los kilómetros...
En Alicante Corre, con 'nuestro olímpico'José Manuel Albentosa, todos ellos han hecho sus contribuciones con una actitud propositiva; buscando que la prueba se sitúe a la cabeza de las principales medias que se celebran en Alicante y aceptando los errores que se han cometido durante los últimos años.
Todos consideran que si en esta edición las cosas se hacen bien por parte de la organización, la prueba tiene muchas posibilidades de volver a ser una gran cita para todos los corredores de nuestro entorno.
Más información

De izquierda a derecha y de arriba a abajo: César Bañuls, Jesús Jurado, Luis Navas, Esther Blat y Pere Rostoll / Cadena SER

De izquierda a derecha y de arriba a abajo: César Bañuls, Jesús Jurado, Luis Navas, Esther Blat y Pere Rostoll / Cadena SER