La violencia en el deporte se debate en SER Las Palmas
Diferentes profesionales realizaron un diagnóstico de como la violencia se está instalando en las actividades deportivas.
![Cuando la violencia gana al deporte](https://cadenaser.com/resizer/v2/6C27JRE3FJLQRK3ULS2HL2WVWM.jpg?auth=312311de4d11896650d3a1cfe5cefb73375741e5105a162d3b31f2be1ee6a5b0&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Cuando la violencia gana al deporte
26:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las Palmas de Gran Canaria
Los violentos actos que han marcado al fútbol en Canarias en las últimas semanas fue sometido a reflexión en los micrófonos de la SER. En el “Hoy por Hoy Las Palmas” se dieron cita diferentes protagonistas relacionados con el deporte y la formación, para poner en común sensaciones sobre el problema de la violencia.
Josè Miguel Álamo, profesor titular en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, destacó que cada vez hay más instrumentos legales y administrativos en el ámbito deportivo para combatir las conductas agresivas que se ven periódicamente en los campos de fútbol, pero que todavía no se ha enfatizado en la idea de evaluar todos estos procedimientos, con lo cual la eficacia de estas herramientas queda en cuestión.
Por su parte Toni Dumpiérrez, secretario técnico del Estrella CF, negó que el fútbol a nivel regional y en la base sea una actividad violenta. Dado por sentado, que efectivamente no se pueden negar que determinados actos están manchando la imagen del deporte, su valoración personal, es que si nos atenemos a las estadísticas, se disputan cada fin de semana más de 500 partidos y que sólo episódicamente se han generado situaciones conflictivas.
La presidenta de la Asociación de Deporte Femenino, Patricia González, destacó que en los últimos tiempos se ha visibilizado una cultura de la violación que también se ha manifestado en el deporte, con insultos y amenazas a las mujeres que ejercen de árbitros en los campos de fútbol.
El análisis de Javier Raluy, especialista en la prevención de la violencia en el deporte, apuntó en la dirección de los medios escasos que poseen los clubes y las asociaciones deportivas para poner coto a la violencia en el deporte.