Economia y negocios | Actualidad

La bienvenida a la alta velocidad regional entre Granada y Sevilla reactiva la demanda del tren convencional

Renfe ha vendido más de 4.000 billetes para los trenes AVANT que unen ambas capitales

undefinedRafael Troyano

Granada

En solo una semana, Renfe ha vendido más de 4.000 billetes para los nuevos trenes AVANT que enlazan, por la vía de alta velocidad, Sevilla con Granada.

En los dos primeros días de servicio, domingo y lunes, lo están usando 1.200 viajeros, como este usuario que ha llegado a Granada procedente de Sevilla. Tras cinco años sin conexión de tren directa entre ambas ciudades, asegura:

El nuevo tren de alta velocidad tarda dos horas y media aunque con el horizonte de hacer el viaje en 1 hora y 45 minutos cuando se construya la Variante de Loja y el 'bypass' de Almodóvar del Río.

La Plataforma Provincial por el Tren ha denunciado este lunes que las comunicaciones regionales entre Almería, Granada y Sevilla son a día de hoy peores que hace 20 años. Su portavoz Carlos Peña ha exigido explicaciones al Gobierno de por qué sigue cerrada la vía convencional entre Granada y Bobadilla. Ha pedido además un plan regional de transporte ferroviario para el que hay ayudas europeas. Es posible y necesario, asegura, recuperar el tran tradicional por el eje transversal andaluz.

La entrada en servicio de la alta velocidad entre Granada y Sevilla ha mejorado también de paso los enlaces con el tren de Algeciras.

Se mantiene el autobús

La entrada en servicio de los AVANT no ha acabado con los autobuses. Para garantizar la conexión con un regional a Sevilla y otro a Algeciras, durante la mañana salen de Granada dos autobuses con esos servicios de media distancia.

Renfe espera que en un mes, los AVANT alcancen una ocupación óptima. Con bonos para estudiantes y usuarios habituales es posible viajar entre Sevilla y Granada hasta por 19 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00