Nueva ley y reconocimiento del oficio de palmerero
La diputada Toñí Serna se reune con Volem Palmerar y la Asociación de Palmereros de Elche

Un momento de la reunión / Radio Elche Cadena SER

Elche
La portavoz de Cultura del PSPV-PSOE en Les Corts, Toñi Serna se ha reunido en Elche con el alcalde Carlos González, el concejal de Servicios Públicos Municipales Héctor Díez y con miembros de Volem Palmerar y de la Asociación de Palmereros y Palmereras de Elche, Susi Gómez y Vicente Campos respectivamente, para dar a conocer la nueva ley y poner en común las técnicas tradicionales y artesanales relacionadas con el cultivo y artesanía de la palmera datilera.
En la reunión se trataba de dar a conocer que se ha presentado una iniciativa no legislativa en Les Corts Valencianes que pone en valor y potencia el oficio de palmerero y todo aquello que esté relacionado con la artesanía y la tradición del cultivo de la palmera.
Esta PNL pide reconocer el oficio de palmerero para que forme parte del catálogo de oficios artesanales y tradicionales de la Comunitat Valenciana y así convertirlo en un Bien de Interés Local con el fin de “dar paso al procedimiento administrativo y que en un futuro se convierta en otro de los Patrimonios de la ciudad de Elche”.
Los palmereros han valorado positivamente la iniciativa que creen que es un trámite necesario para el reconocimiento de la profesión. Desde Volem Palmerar, la presidenta Susi Gómez ha comentado que es imprescindible actualizar la Ley del Palmeral, vigente desde 1986, haciéndola más protectora y participativa.