La Diputación convoca a mancomunidades y agentes económicos a raíz del derrumbre en Zaldibar
Hasta ahora, los residuos industriales no peligrosos se depositaban en Zaldibar, además de en los vertedros de Epele y Mutiloa, por lo que urge encontar alternativas
La Diputación de Gipuzkoa convocará este lunes a agentes económicos y mancomunidades para afrontar las afecciones del derrumbe del vertedero de Zaldibar.
Hasta ahora los residuos industriales no peligrosos de Gipuzkoa se depositaban en este vertedero, además de en aquellos situados en Epele y Mutiloa, por lo que urge buscar nuevos espacios. El diputado de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas, José Igancio Asensio, ha reconocido que "Gipuzkoa tiene un problema serio con sus residuos industriales no peligrosos, un problema con repercusiones ambientales, que puede tener también consecuencias económicas y para el empleo. Tenemos un problema que es del territorio y todos, en función de nuestras competencias y capacidad, tenemos que poner de nuestra parte para encontrar una solución", ha subrayado Asensio.
Específicamente, en la reunión se analizará el volumen de residuos y las necesidades de tratamiento y las posibles alternativas, de cara a definir una solución coordinada. La Diputación comunicará al Gobierno Vasco las conclusiones y decisiones que perfilen.