Los interinos castellanomanchegos reclaman en Madrid mejoras laborales
Lo han hecho en la manifestación de los trabajadores públicos temporales, que ha unido a los interinos de diversas comunidades

Los trabajadores públicos temporales se han manifestado este sábado en Madrid / Blog de la Plataforma de Interinos

Toledo
La Plataforma de Interinos de Castilla-La Mancha se ha unido a la manifestación nacional de este tipo de trabajadores, que ha teniendo lugar este sábado en Madrid, junto a otras plataformas de otras comunidades. Los interinos denuncian que están en una situación de fraude, y, aunque han demandado ante la justicia, la administración de Castilla-La Mancha, aseguran, ha hecho caso omiso.
En Castilla-La Mancha hay 20.000 trabajadores públicos temporales, distribuidos por numerosos sectores: educación, sanidad y bomberos o policías, entre otros. Soraya Sánchez, portavoz de la Plataforma regional de Interinos, denuncia la facilidad con la que se puede despedir a un trabajador en interinidad. Afirma Sánchez que están cubriendo plazas que son permanentes mediante «contratos temporales de los que puede prescindir libre y gratuitamente en cualquier momento».
Además, los trabajadores temporales aseveran que la administración de Castilla-La Mancha es perfectamente conocedora de la situación y que ha ignorado las reclamaciones y los escritos.
Desde la Plataforma castellanomanchega afirman que el Parlamento Europeo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea respaldan esta condición de supuesto fraude: estos organismos proponen la conversión a fijo de los trabajadores interinos que se encuentren en situación irregular.