Así sonó el Día Mundial de la Radio en las emisoras de la provincia de Jaén
Las emisoras de la provincia se han unido para emitir un programa especial desde la lonja del Palacio Provincial de la Diputación

Todos los profesionales de las emisoras de radio en la provincia de Jaén en el programa especial del Día de la Radio / Radio Linares

Programa especial por el Día Mundial de la Radio (13/02/2020)
01:00:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Úbeda
Ayer, 13 de febrero, fue el Día Mundial de la Radio. Día para celebrar, no sólo por parte de los que la hacemos día a día, sino por aquellos que también son la radio, los escuchantes, oyentes y seguidores.
Con las voces de José Ángel Mañas (Multimedia Jiennense) y Sonia Padilla (Radio Linares) arrancó el programa especial que emitiero ayer ayer, forma simultánea, las emisoras convencionales que funcionan en la provincia para festejar este Día Mundial de la Radio.
La realidad de nuestra tierra a través de un único micrófono desde la lonja de la Diputación Provincial con el que hemos recorrido la realidad de este medio, recordando aquellos momentos y acontecimientos más relevantes en la provincia, que fueron contados en su día a través de la radio.
La primera, Radio Linares que iniciaba sus emisiones en 1933, decana de la provincia. La más jóven, SER Andújar, de Grupo Multimedia. Sonidos que son parte de la historia de esta tierra como la cogida a Manolete en la plaza de toros de Linares, las protestas de Santana, el conflicto entre familias payas y gitanas de Mancha Real, las visitas de Manuel Cháves o el rey Juan Carlos, así como la Declaración de Úbeda y Baeza como patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Momentos que han sido parte de la historia de esta tierra y que los contó la radio. Un programa con la participación de distintos profesionales que comparten el amor por el oficio y el compromiso con esta provincia.
Laura Martínez
Periodista en Radio Úbeda donde dirige y presenta 'Hoy por Hoy' y 'Hoy por Hoy Matinal Úbeda'.