Cercanías Madrid asegura que sus trenes rozan el 100% de puntualidad y Twitter se parte de risa
Los tuiteros muestran su total incredulidad con respecto a los datos
Madrid
La red de Cercanías de Madrid ha logrado convertirse en uno de los centros de conversación de las redes sociales en las últimas horas, aunque no haya sido precisamente para bien. Cercanías Madrid publicó un tuit en su cuenta jactándose de la extraordinaria puntualidad de su servicio. Tan extraordinaria que roza el 100%. "Cercanías Madrid cerró 2019 con una puntualidad del 97,06%", afirma el vídeo que ha colgado.
Más información
La información también asegura que todas las líneas del núcleo de Cercanías han mejorado y que estos son los mejores datos desde el año 2015. Buenos datos, asegura Renfe, pese a las obras que se han producido en la red. Además, líneas como la C-4, la C-5 o la C-3 son solo algunas de las que registraron incidencias con grandes retrasos a lo largo de 2019. Colmenar Viejo sigue a la espera de una reunión urgente con Fomento para abordar el caos de su línea de cercanías.
De manera que estos, y otros, episodios han llevado a los usuarios de Twitter a contradecir con notable vehemencia lo expuesto por Cercanías Madrid. Hay sorpresa, indignación, burla, socarronería... todas las formas y expresiones posibles de la incredulidad. Una sucesión casi interminable de tuits críticos que no ha dejado de crecer desde que la cuenta de Cercanías Madrid publicó ese vídeo.
Las respuestas de los tuiteros muestran toda la artillería de la mofa. Gifs de gente famosa que se ríe, gifs de Míster Bean mirando la hora y deshojando margaritas en medio del campo, gifs de gatos o simios aporreando ordenadores a los que los tuiteros atribuyen la autoría del informe.
Uno de los usuarios suscrito al servicio de avisos ha publicado un vídeo de un minuto y medio en el que muestra las decenas y decenas de mensajes que le ha enviado Renfe en los últimos meses para advertirle de retrasos que, ahora, parecen no existir. Tampoco falta quien cree haber descubierto la fuente de los datos que ha empleado Cercanías Madrid para obtener esta estadística. "Fuente: mayami me lo confirmó", escribe con sorna una tuitera. Nadie se cree los datos de Renfe.
Adrián Fernández, portavoz de Ecomovilidad: "Es una total opacidad"
El portavoz de la asociación Ecomovilidad Adrián Fernández reconoce su sorpresa por los datos publicados, aunque también ha revelado en La Ventana de Madrid, alguno de los trucos empleados para obtener esta cifra. Explica que Renfe considera que existe un retraso a partir de los tres minutos de llegada al destino; pero, puesto que es al destino, el tren puede ir retrasado durante todo el recorrido e ir recuperando parte de ese retraso hasta llegar puntual a la última parada. Por el camino, sin embargo, multitud de viajeros han llegado tarde a su parada.
"En la época en la que estamos del open data, lo que tenemos con Renfe es una total opacidad, hasta el punto de que los horarios de cercanías, que eran públicos y se podían ver en las estaciones, se han sustituido por intervalos", protesta Fernández. "Eso a pesar de que siguen teniendo una hora definida de paso, pero nos la ocultan".