Magdalena Garrido reconocida con el Premio Día de Andalucía 2020
El galardón reconoce su labor al frente de la Orquesta Álvarez Beigbeder durante 22 años

Magdalena Garrido junto al delegado municipal Paco Camas / Ayuntamiento de Jerez

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la concesión del Premio Día de Andalucía 2020 a Magdalena Garrido Domínguez por su labor en la difusión y promoción internacional de la ciudad a través de la música con la Orquesta de Jerez Álvarez Beigbeder.
Garrido participó en la formación de la Joven Orquesta Maestro Álvarez Beigbeder en 1998 a propuesta de de Archil Pochkua, entonces viola de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y, a la postre primer, director de la orquesta. 22 años después aquella propuesta de formación ha dado lugar a una orquesta profesional de reconocido prestigio internacional y participación activa en la vida cultural de la ciudad y de la provincia.
La Orquesta de Jerez Álvarez Beigbeder ha ofrecido conciertos en Francia, Eslovaquia, Bélgica, Rusia, Canadá o China participando en diferentes programas europeos de formación y promoción musical. Realiza desde sus inicio un reconocimiento a la obra musical del maestro Germán Álvarez Beigbeder.
Magdalena Garrido Domínguez nació en Valverde del Camino, provincia de Huelva. Llegó a Jerez para estudiar Magisterio y aquí ha desarrollado su labor como maestra en los colegios Grupo Franco y Las Granjas hasta jubilarse en 2013.
Su pasión por la música le llevó a realizar sus estudios musicales en el Conservatorio Municipal de Música junto a su hija mayor. Hoy sus tres hijos están dedicados a la música de manera profesional.