La Ventana de Castilla-La ManchaLa Ventana de Castilla-La Mancha
Actualidad
Día Mundial Radio

'Día Mundial de la Radio': Cómo hemos cambiado

En 'La Ventana de Castilla-La Mancha' conocemos cómo ha evolucionado la radio con dos jóvenes, un jubilado, un agricultor y compañeros de la Cadena SER

Cadena SER Toledo / Cadena SER

Cadena SER Toledo

Toledo

'Día Mundial de la Radio', nuestro día, pero esto no existiría sin ustedes, los oyentes, y en este caso, los lectores de web, oyentes de radio gracias a Internet, que también es otra fórmula. Así que es de justicia comenzar dándoles las gracias.

En 'La Ventana de Castilla-La Mancha', el programa que cada tarde les acompaña de 19:20 a 19:40 horas con la actualidad y la reflexión del día y donde tratamos de anticipar lo que puede ser noticia al día siguiente, hemos querido conocer como ha evolucionado la radio, no durante los últimos años, si no durante las últimas décadas.

Lydia y José Luis

Lydia y José Luis / Cadena SER

Lydia y José Luis

Lydia y José Luis / Cadena SER

Para ello, han compartido micrófono dos jóvenes estudiantes de Periodismo compañeros en prácticas de 'SER Toledo', José Luis Fernández y Lidia Payo. Como pueden entender, ellos viven en la generación digital, donde la radio, como la agenda, la televisión o los amigos, les caben en el bolsillo, ese donde guardan el smartphone.

Marcelino

Marcelino / Cadena SER

Marcelino

Marcelino / Cadena SER

Más de transistor de toda la vida ha sido nuestro invitado de 'SER Cuenca', Marcelino Sevilla, jubilado, que se pasa el día escuchando la radio, tanto la Cadena SER (bien hecho) como RNE (no pasa nada, también les queremos como compañeros que son)

Dos generaciones completamente diferentes a la hora de consumir radio que se nota en la música que les gusta escuchar. Marcelino es de Joan Manuel Serrat, pero nos ha pedido que no pongamos 'Mediterráneo', que es la que siempre ponemos

Sí, José y Lydia, tienen referentes más modernos. José ha escogido una canción de Rosalía y Ozuna, la que se escribe como un mensaje de WhatsApp, 'Yo x Ti, Tu x Mi'. Lydia ha optado por un tema de alguien más cercano a mi generación, algo que me hace no sentirme tan mayor; se trata de Dani Martín y 'La Mentira'.

La radio se puede escuchar en muchos lugares, en el coche, en la cocina mientras preparamos la cena o la comida, en la ducha o hasta en la biblioteca con unos auriculares. Y también son la compañía de muchos agricultores y ganaderos mientras desarrollan su labor en el campo. Es el caso de Juan González, agricultor de Valdepeñas que nos ha contado como vive su día a día con la radio.

Nuestra compañera, Claudia Moreno, en la Estación de Autobuses de Toledo

Nuestra compañera, Claudia Moreno, en la Estación de Autobuses de Toledo / Cadena SER

Nuestra compañera, Claudia Moreno, en la Estación de Autobuses de Toledo

Nuestra compañera, Claudia Moreno, en la Estación de Autobuses de Toledo / Cadena SER

También nos hemos ido hasta la Estación de Autobuses de Toledo, allí, cada día, se cruzan miles de historias, de vidas, que van camino al trabajo o a estudiar con unos auriculares puestos y tratando de no perder la sintonía de su emisora favorita durante el viaje.

Con varios viajeros ha estado nuestra compañera, Claudia Moreno, también joven periodista que bien nos podría haber ilustrado sobre nuevos consumos de radio, porque la película desde que yo tenía su edad ha cambiado mucho. 

Rubén Delgado

Rubén Delgado / Cadena SER

Rubén Delgado

Rubén Delgado / Cadena SER

Además, nuestro compañero Rubén Delgado, nos ha explicado la importancia del deporte para la radio y viceversa. También cómo ha evolucionado la técnica en la retransmisión de partidos, que nada tiene que ver a hace unos cuantos años.

Antonio Rada

Antonio Rada / Cadena SER

Antonio Rada

Antonio Rada / Cadena SER

Y claro, el programa no podría haber salido sin nuestro técnico, Antonio Rada.

Solamente nos queda darles las gracias y ¡Feliz Día de la Radio!

Posdata: Aquí pueden volver a escuchar el programa (Sí que ha evolucionado esto) 

Especial La Ventana de Castilla-La Mancha con motivo del Día Mundial de la Radio

19:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Daniel Rodríguez González

Daniel Rodríguez González

Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00