Las mujeres científicas y matemátcias
Coincidiendo con la celebración del Día de la Mujer y la Ciencia, Rubén Jiménez nos recuerda algunas de las más descatacas de la historia

La mujer y la ciencia / Getty Images

Ávila
En el 'Somos Matemátcias' de este mes, Rubén Jiménez ha rendido homenaje a las mujeres científicas coincidiendo con la celebración del Día de la Mujer y la Ciencia que se conmemoraba el pasado martes. Son innumerables las mujeres que han contribuido al avance de la ciencia pero todavía siguen siendo grandes desconocidas. Algo que además lleva a que las carreras de ciencias sigan teniendo un porcentaje de estudiantes femeninas muy inferior a los estudiantes masculinos.
De algunas de estas científicas nos ha hablado Rubén y especialmente de Margarita Salas, recientemente desaparecida y una de las más importantes de las nacidas en nuestro pais.
Somos Matemáticas febrero 2020
21:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pero como cada mes, Rubén ha dejado a los oyentes de Ser Ávila un reto, bueno en esta ocasión, no uno sino dos: el primero no tiene mucho que ver con números. Es el siguiente: 'Encontrar una palabra que contenga cinco ies' . En el segundo hay mas números: 'Cuantas veces ha cruzado sus manecillas un reloj analógico desde las doce de la mañana hasta las 12 de la noche' Las respuestas las podéis enviar al correo electrónico avila@cadenaser.com

Luis Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...