La entrega de un nuevo autobús hace que se estudie una segunda línea urbana
En unas semanas espera el Ayuntamiento de Xàtiva recepcionar un nuevo autobús más ecológico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JRTAFJLQCJN3VABDLRR7NMVSQE.jpg?auth=ff8d03952da8898994496884eefb707a4e757291a4f38dfc7bff6b9f0076a823&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Parada del bus urbano en la Albereda de Jaume I / Radio Xativa SER
![Parada del bus urbano en la Albereda de Jaume I](https://cadenaser.com/resizer/v2/JRTAFJLQCJN3VABDLRR7NMVSQE.jpg?auth=ff8d03952da8898994496884eefb707a4e757291a4f38dfc7bff6b9f0076a823)
Xàtiva
Xàtiva estudia la creación de una nueva línea de autobús urbano que se uniría a la ya existente. La inminente recepción de un autobús más ecológico por parte del Ayuntamiento y la próxima renovación del servicio con un nuevo pliego de condiciones puede suponer la entrada en funcionamiento de otra línea urbana que conecte otros lugares de la ciudad. Lo ha asegurado en la SER el concejal de movilidad, Juan Giner.
Próxima entrega del nuevo autobús urbano
00:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El autobús se esperaba hace meses, pero, tras no poder ser entregado un autobús eléctrico, finalemente, se ha adquirido un modelo con un combustible menos contaminante. Según Giner será entregado en unos días.
Actualmente Xàtiva dispone de un autobús urbano que es muy utilizado para acudir al Hospital Comarcal Lluís Alcanyís situado fuera del casco urbano. Según el concejal una segunda línea permitiriía también el traslado a poligonos industriales y zonas comerciales del extrarradio.
Problemas en Cercanías
Miquel Lorente, portavoz municipal de Xàtiva Unida, ha anunciado que presentarán una moción en el pleno para reclamar al gobierno valenciano y al Ejecutivo central las dotaciones y recursos necesarios para el buen funcionamiento del servicio de Cercanías de nuestro territorio.
Xàtiva Unida ha subrayado el empeoramiento y el progresivo deterioro que presenta el servicio de Cercanías en los últimos años. Durante 2019 se suprimieron 7.793 trenes, el 4,8% del total y cerca de 2.000 más que el año anterior. En los últimos cinco años, los convoyes suprimidos en el territorio han superado los 20.500, una circunstancia que se ha visto acompañada en una caída de viajeros de hasta el 42% entre los años 2006 y 2018, y que afecta especialmente a la línea C-2 entre Valencia y Xàtiva-Moixent.
![Félix Lluch](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b5d271f1-c85f-4b68-997b-92a66b58a22d.png)
Félix Lluch
Redactor (general y deportes) de la emisora local de la Cadena SER en Xàtiva (València). Colaborador...