Hora 14 ValladolidHora 14 Valladolid
Actualidad
Economía circular

Valladolid aglutina el debate sobre la economía circular

Más de 100 representantes de ciudades europeas analizan este asunto en el Museo de la Ciencia

Valladolid acoge un debate europeo sobre economía circular / Ayuntamiento de Valladolid

Valladolid acoge un debate europeo sobre economía circular

Valladolid

Valladolid acoge la reunión anual del Foro de Desarrollo Económico (EDF) de la Red Eurocities, que reúne a 140 ciudades de treinta países europeos. El objetivo de esta Red es reforzar el papel decisivo de los gobiernos locales y hacer oír la voz de las ciudades ante las instituciones europeas en el diseño y aplicación de sus políticas.

Valladolid se unió a esta red hace solo tres años, pero desde entonces ha trabajado de forma activa para aprovechar el potencial que ofrece para el aprendizaje mutuo, el intercambio de experiencias y la suma de esfuerzos entre ciudades para el desarrollo de proyectos y otras iniciativas europeas. Eurocities es también un buen escaparate para presentar a nivel internacional proyectos e iniciativas de la ciudad de Valladolid.

El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio y su Agencia de Innovación participa en este Foro de Desarrollo Económico, y ha colaborado  con Eurocities en la organización de este encuentro en Valladolid.

La concejala Charo Chávez ha sido precisamente quien ha dado la bienvenida a todos los participantes en este encuentro en el Museo de la Ciencia.

Economía Circular

En esta ocasión, el tema elegido por Eurocities para ser eje de las sesiones de trabajo es la economía circular, una de las prioridades de la Unión Europea. Hay que tener en cuenta que las ciudades consumen el 75% de los recursos naturales, producen la mitad de los residuos que genera el planeta y son las principales responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero, entre un 60 y 80%. Son datos contundentes derivados del modelo económico lineal de "tomar, usar y tirar", y sus efectos en el entorno urbano subrayan la necesidad imperiosa de este giro hacia una economía más innovadora, resiliente y productiva.

Más de cien representantes de diferentes ciudades europeas, políticos, técnicos y especialistas, se reúnen estos días en el Museo de la Ciencia en este Foro para debatir sobre las claves de esta etapa de transición de modelo económico y trabajar en acciones concretas que permitan luchar contra el cambio climático, crear nuevos puestos de trabajo, impulsar nuevos modelos de negocio y afianzar la compra pública innovadora, entre otros aspectos. Y todo ello con el punto de mira en objetivos socioeconómicos y medioambientales a largo plazo, alineados con Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo (European Green Deal).

Mario Alejandre

Mario Alejandre

Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00