Hoy por Hoy Segovia
Actualidad
CULTURA

El viceconsejero de Cultura destaca en Cuéllar que la cultura supone actividad económica

Raúl Fernández se comprometió a "hacer todo lo posible" para que Cuéllar tenga un auditorio porque es consicente de la importancia que un teatro tiene para la comarca

La concejal de Cultura, Maite Sánchez, flanqueada por el experto en economía de la cultura, Cesar Herrero y el viceconsejero de Cultura, Raúl Fernández.(Radio Cuéllar)

La concejal de Cultura, Maite Sánchez, flanqueada por el experto en economía de la cultura, Cesar Herrero y el viceconsejero de Cultura, Raúl Fernández.

Cuéllar

Las jornadas para el debate sobre la necesidad de un auditorio en Cuéllar que comenzaron en la tarde de ayer en la sala cultural Alfonsa de la Torre dejaron varios mensajes sobre la mesa. Con la inauguración de las mismas a cargo del viceconsejero de Cultura, Raúl Fernández Sobrino, explicó que venía "a escuchar las necesidades de Cuéllar y de los agentes culturales y asociativos". Uno de los vecinos presentes entre el público le pidió que comprometiera el auditorio para Cuéllar en dos años, pero Fernández apuntó que "no puedo prometer que dentro de dos años tengan el auditorio pero si vamos a hacer todo lo posible porque somos conscientes de la importacia de tener un teatro para la comarca. Somos conscientes de que la cultura supone actividad económica".

El viceconsejero se mostró consciente de la importancia de la cultura pero apuntó a que las políticas culturales de la Concejería se centran primero en mantener los centros gestionados desde la Administración como los archivos, museos o bibliotecas, también destacó la sostenibilidad de los proyectos y la viabilidad y gestión de los mismos e insistió en la coordinación del patrimonio, cultura, turismo y deporte dentro de la Consejería. Fernández apuntó que la Comunidad cuenta con un patrimonio enorme y con importantes conjuntos históricos y es una prioridad es la conservación del patrimonio a medio plazo asi como la rentabilización sostenible del patrimonio.

Además explicó que una de las prioridades es impulsar las artes escénicas y a los profesionales del teatro, crear cultura en la comunidad y consensuar la política cultural de los próximos años hasta 2030 con todos los grupos políticos de las Cortes. "Queremos que la cultura y el patrimonio es un activo fundamental y es nuestro futuro". Así mismo señaló la importancia de reutilizar el patrimonio y de darle un uso cultural, turistico y social potenciando el mercado de congresos y eventos.

Por su parte el profesor de la Universidad de Valladolid, y experto en economía de la cultural, Cesar Herrero, apuntó que la cultura es un reclamo de masas que forma parte de la formación de las personas y que a medio y largo plazo es generador de rentas y actividades económicas, generando empleo, sirve de atracción de otros productos, genera competitividad y es un elemento transformador de la sociedad. Entre los consejos que aporto Herrero para el caso de Cuéllar, explicó la importancia de "hacer rentable el proyecto completo, por lo que es necesario un pograma de actividades complementarias en rentas y actividades congresuales y otras oportunidades qeu son un elemento de atracción en la propia actividad como turismo, ocio o restauración". Por ello invitó a ser imaginativos con la programación de los espacios y a que estos puedan albergar otras actividades vinculadas como escuela de música, grupos de teatro, biblioteca... También consideró que hay que ser arriesgados y comprometidos con la inversión en actividad cultural ofreciendo un gran festival como ya existe en Olmedo (Valladolid) y que sirva para atraer otras actividades. Pero ante todo apuntó a cumplir con la sostenibilidad cultural, economica a medio y largo plazo y a la sostenibilidad ambiental.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00