El alcalde de San Sebastián pide al Gobierno central que regule los alquileres
Eneko Goia se muestra preocupado tras la compra por parte de Azora de 14 inmuebles de la ciudad

Una persona sostiene las llaves de su casa en una imagen de archivo. / PIXABAY

San Sebastián
El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha pedido esta mañana al Gobierno central que regule el precio de los alquileres. Solicitud que llega después de que la empresa Azora haya comprado 14 inmuebles de la ciudad.
La empresa, según ha denunciado Stop Desahucios, en otras ciudades en las que opera ha subido de forma desmedida el alquiler a los inquilinos, con incrementos del 100% en algunos casos.
El primer edil no ha ocultado su preocupación por el futuro de los 300 vecinos de los edificios afectados. Goia, de hecho, ya ha solicitado una reunión con la empresa para conocer de primera mano sus intenciones.
Ha sido en este contexto en el que el alcalde donostiarra ha hecho un llamamiento para que el Gobierno central, el competente, tome cartas en el asunto.
Goia se ha preguntado, en declaraciones a los periodistas, si los problemas que se puedan derivar de esta venta o de otra de similares características, los debe asumir el Ayuntamiento.
"Llamo a una reflexión sobre cuál es la situación en la que se nos coloca a todos, porque el Ayuntamiento responde con los fondos de todos los donostiarras", ha recordado, además de precisar que con esta operación hay alguien que ha obtenido un beneficio considerable.