El servicio de autobuses urbanos de Jerez cierra 2019 con un incremento del 2% de usuarios
El transporte público de 2019, sumó 5.467.326 viajeros, unos 100.000 más que en 2018
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UFY5BGWZCFKJFPQL4PHEXSL5OQ.jpg?auth=aca15f2dc913269a0f8607a4bb4d6261495e10d1403f664ec42ecb11dd605fbc&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El incremento del número de viajeros ha sido de más de 100.000 en este 2019 / Radio Jerez
![El incremento del número de viajeros ha sido de más de 100.000 en este 2019](https://cadenaser.com/resizer/v2/UFY5BGWZCFKJFPQL4PHEXSL5OQ.jpg?auth=aca15f2dc913269a0f8607a4bb4d6261495e10d1403f664ec42ecb11dd605fbc)
Jerez de la Frontera
El servicio de autobuses urbanos de Jerez ha cerrado 2019 con 5.467.326 viajeros, unos 100.000 más que el año anterior. Es una de las conclusiones de la sesión de la Mesa de Movilidad que se ha celebrado en el Ayuntamiento de Jerez y en la que también se ha informado sobre el proyecto de regeneración integral del eje Corredera, Esteve, Santa María y Cerrón, que se encuentra en proceso de licitación por un importe de 630.000 euros, y se ha dado a conocer el balance del servicio de transporte urbano de 2919, que durante el pasado año ha incrementado su número de usuarios en un 1,85 % respecto a 2018.
En relación a este último asunto, durante la sesión se ha puesto de manifiesto el objetivo del Gobierno municipal de seguir impulsando la renovación y mejora paulatina d
Como hechos destacados de presente año, se ha destacado la adquisición de nueve autobuses sostenibles modelo Otokar de Gas Natural Comprimido, que se suman a los otros nueve modelos ‘Mercedes Cítaro’ que entraron en servicio en agosto de 2018.
Cabe recordar que se trata de vehículos poco contaminantes con una huella ecológica más baja, que han permitido retirar del servicio 18 autobuses con un mayor impacto ecológico.
También se ha informado de la prolongación de la línea 12, durante el año 2019, modificando su itinerario y extendiéndolo hasta la zona de Chapín-Palacio de los Deportes, atendiendo a demandas de usuarios.
Entre las obras previstas en el proyecto figura la implantación de un nuevo tramo de carril bici desde la plaza de Las Angustias al objeto de ampliar la red actual de la ciudad, así como dar cumplimiento al compromiso alcanzado con las asociaciones ciclistas.