Junta ha presentado 32 denuncias por intrusismo laboral en el deporte desde 2015
El ente autonómico prevé intensificar la labor inspectora con la formación de dos técnicos en la materia

Una mujer siguiendo los consejos de su entrenadora personal / Getty Images

Don Benito
La Junta de Extremadura ha presentado desde 2015, año en el que entró en vigor la Ley de Profesiones del Deporte, 32 denuncias por intrusismo laboral en el deporte, de las que 12 están resueltas, 3 en los juzgados y el resto en trámite. Así lo ha asegurado hoy el director general de Deportes, Dan De Sande, preguntado en comisión por las medidas puestas en marcha para acabar contra el intrusismo laboral en el sector.
Asegura De Sande que el ente autonómico prevé intensificar la labor inspectora con la formación de dos técnicos en la materia. Una medida que desde el Grupo Popular consideran insuficiente.
De Sande ha respondido también a los populares sobre las infraestructuras deportivas que tiene previsto acometer la Junta en la zona afectada por la riada del Rivillas y Calamón en Badajoz.
En este sentido, apunta que el Consistorio puede optar a la convocatoria de ayudas a la construcción, reforma y equipamientos de instalaciones deportivas, que este año cuenta con una dotación "histórica" de 1,7 millones de euros.
Asimismo ha señalado que la Junta ha invertido 2,6 millones de euros en Badajoz en infraestructuras deportivas, y ha destacado los 200.000 euros para las obras en el campo de fútbol de Cerro de Reyes que, ha apuntado, no terminaron el pasado julio, como estaba previsto, por falta de diligencia del Ayuntamiento.