Tribunales | Actualidad
Violencia machista

"Sobre feminismo todavía hay camino por recorrer en las letras del Falla"

La concejala Lorena Garrón presenta la campaña contra agresiones machistas en el Carnaval de Cádiz

Lorena Garrón y Raquel Pastor, de la Universidad de Cádiz, durante la presentación de la campaña / Ayuntamiento de Cádiz

Lorena Garrón y Raquel Pastor, de la Universidad de Cádiz, durante la presentación de la campaña

Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz ha presentado hoy la campaña "No es No" con el objetivo de rechazar agresiones machistas y abusos contra las mujeres durante las actividades en la calle del carnaval gaditano. La concejala de feminismos y LGTBIQ+, Lorena Garrón, ha explicado que, aunque se ha avanzado, todavía hay "camino por recorrer con las letras del Falla", durante el Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz.

Preguntada por el creciente número de letras que este año el Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz está dedicando a la lucha feminista, Lorena Garrón ha respondido que cree que se debe a que el "trabajo que estamos haciendo desde los diferentes colectivos se está notando y está surtiendo efecto".

Con todo, considera que "hay camino por recorrer" porque, en su opinión, sigue habiendo letras y repertorios machistas, de ahí que resalte la importancia de una reacción negativa ante determinadas coplas, porque eso es lo que permite concienciar a los autores.

La concejala ha presentado la campaña contra agresiones machistas en el carnaval porque "es necesario intensificar esta campaña durante la fiesta porque son días en los que se producen aglomeraciones y la ciudad multiplica su población y esto suele ser excusa para que muchos olviden de que no es no". Se trata de la cuarta edición de esta campaña que nació a raíz del caso de la violación en los Sanfermines de Pamplona de La Manada en 2016.

"Las denuncias contra las agresiones sexuales y los delitos con un marcado carácter de género cada vez son más frecuentes en grandes aglomeraciones y fiestas populares como puede ser el carnaval" , ha explicado Garrón.

La concejala ha concretado que las denuncias oficiales por este tipo de delitos han sido "escasas" en el carnaval de Cádiz, pero sí se ha tenido conocimiento de situaciones "reprobables", como el acoso verbal, la invasión del espacio personal o la cosficación de las mujeres, aspectos que "es necesario cortar de raíz".

La campaña suma este año a más colectivos como el Colegio de Psicología de Cádiz, que ofrecerá una charla para los interesados y personal de la Fundación Municipal de la Mujer para asesorarles en la mejora de los protocolos internos para atender este tipo de casos.

Además, cuenta con la colaboración de la Universidad de Cádiz, Radio Taxi, operarios de la empresa de limpieza, conductores de autobuses, comerciales del Centro Comercial Abierto y agrupaciones callejeras para estar atentos ante posibles incidentes.

"Nos permitirán llegar a donde no podemos como institución, serán nuestros ojos, nuestro apoyo y aliados en el caso de que se produzca alguna agresión", ha explicado la concejala.

Pedro Espinosa

Pedro Espinosa

En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00