Antonio Aiz: "Queremos fechas ciertas de la llegada del TAV a Bilbao y Vitoria"
El viceconsejero de transportes del gobierno vasco Antonio Aiz anuncia que en la reunión de mañana pedirá al ministro Avalos fechas concretas para la construcción de las estaciones de Bilbao y Vitoria

Antonio Aiz viceconsejero de transportes / Cadena SER

Bilbao
El viceconsejero de transportes del gobierno vasco, Antonio Aiz, entrevistado esta tarde por Eva Domaika en La Ventana de Euskadi ha anunciado que pedirá mañana al ministro de transportes Jose Luis Avalos que fije una fecha concreta para la construcción de las estaciones del tren de alta de velociad en Bilbao y Vitoria, que siguen pendientes de la aprobación de la declaración de impacto ambiental por el ministerio de transición ecológica. Aiz afirma que las obras del tramo gipuzkoano del TAV, que corresponden al gobierno vasco estarán listas en el plazo previsto de 2023 y espera que el gobierno central cumpla también el compromiso de que las estaciones de las tres capitales estén construidas en esa fecha para que el tren pueda empezar a funcionar en 2024.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
ANTONIO AIZ: "Queremos fechas ciertas de la llegada del TAV a Bilbao y Vitoria"
En la reunión que mantendrán mañana por la tarde en Madrid la consejera vasca de desarrollo económico Arantxa Tapia y el viceconsejero de transportes, con el ministro Avalos se analizará el estado actual de las proyectos para el soterramiento de las vias en la entrada del TAV a la estación de Abando en Bilbao, con un tunel de 6 kilometros desde Zarátamo hasta el puente de Cantalojas, y en la estación de Vitoria, con otro tunel de 3 kilometros en las proximidades de Vitoria.
El viceconsejero ha mostrado además su preocupación por el retraso en la construcción del tramo del TAV entre Vitoria y Burgos, que corresponde al gobierno central y que sigue también esperando el visto bueno del ministerio de transición ecológica.