Vitoria ofrece su vertedero para recibir residuos no peligrosos de Zalbidar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6I5DH2RDFBLKNKA2ZW6BPSQRDM.jpg?auth=e4c898ab66f44f280f5fdb33b8419c9f95c3d26427269fb8aa90e8e00ce70f00&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El vertedero de Zaldibar / Agencia EFE
![El vertedero de Zaldibar](https://cadenaser.com/resizer/v2/6I5DH2RDFBLKNKA2ZW6BPSQRDM.jpg?auth=e4c898ab66f44f280f5fdb33b8419c9f95c3d26427269fb8aa90e8e00ce70f00)
Zaldibar
El Ayuntamiento de Vitoria ha ofrecido el vertedero municipal de Gardelegi para recibir residuos no peligrosos procedentes de la escombrera privada de Zaldibar (Bizkaia), que el pasado jueves colapsó y sepultó a dos trabajadores que aún no han sido localizados.
La viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco ha solicitado este miércoles a los titulares de los vertederos autorizados en Euskadi que colaboren para atender las "necesidades urgentes de gestión" derivadas del derrumbe de la escombrera de la empresa Verter Recycling 2002 SL en Zaldibar.
Se les pide en concreto que acojan "los residuos no peligrosos que venía acogiendo el vertedero colapsado" con el fin de que "la acumulación de estos materiales afecte lo menos posible al funcionamiento ordinario de dichas empresas y al medio ambiente".
En respuesta a este llamamiento del Gobierno vasco, el concejal de Planificación y Gestión Ambiental del Ayuntamiento de Vitoria, César Fernández de Landa, ha trasladado la disposición del consistorio a recibir residuos de Zaldibar "siempre que se cumplan los requisitos del propio vertedero" de Gardelegi, han informado fuentes municipales.
Más información