Política | Actualidad
Zaldibar

La empresa del vertedero de Zaldibar asegura que colabora con las autoridades

La empresa Verter Recycling 2002 SL, propietaria del vertedero de Zaldibar que ha reventado, sepultando a dos de sus empleados, ha asegurado este miércoles que "desde el principio" ha tenido voluntad de colaborar con las autoridades que investigan el suceso y declarado estar a disposición de las mismas "para facilitarles toda la información que nos soliciten".

La empresa Verter Recycling 2002 SL, propietaria del vertedero de Zaldibar que ha reventado, sepultando a dos de sus empleados, ha asegurado este miércoles que "desde el principio" ha tenido voluntad de colaborar con las autoridades que investigan el suceso y declarado estar a disposición de las mismas "para facilitarles toda la información que nos soliciten". / EFE

La empresa Verter Recycling 2002 SL, propietaria del vertedero de Zaldibar que ha reventado, sepultando a dos de sus empleados, ha asegurado este miércoles que "desde el principio" ha tenido voluntad de colaborar con las autoridades que investigan el suceso y declarado estar a disposición de las mismas "para facilitarles toda la información que nos soliciten".

Bilbao

La empresa Verter Recycling 2002 SL, propietaria del vertedero de Zaldibar que ha reventado, sepultando a dos de sus empleados, ha asegurado este miércoles que "desde el principio" ha tenido voluntad de colaborar con las autoridades que investigan el suceso y declarado estar a disposición de las mismas "para facilitarles toda la información que nos soliciten".

Así lo ha asegurado un portavoz externo de la firma, que ha contratado un gabinete de prensa. Según este portavoz, todos los recursos de la empresa están actualmente volcados "en la prioridad, que es encontrar a los dos trabajadores desaparecidos y poder entregar sus cuerpos a los familiares y atender a sus familias".

Más información

Ha mantenido que la empresa también está investigando y recabando toda la información sobre lo que ha ocurrido, pero ha advertido de que no van a hacerla pública, ni van a entrar a valorar las noticias que aparecen en los medios sobre desde cuando conocían la existencia de grietas en la escombrera.

Según la empresa, el vertedero ha venido dando servicio a los residuos no peligrosos de la industria y de la construcción desde que obtuvo todas las licencias preceptivas para ello. Todas las entradas de residuos están registradas y a disposición de las autoridades.

Sobre las mejoras que el año pasado les pidió el Gobierno, ha asegurado que fueron "cuestiones puntuales, que estábamos en proceso de aplicación. En ningún caso los informes ponían en cuestión la estabilidad de la estructura del vertedero".

La posición de la empresa -ha reiterado- es de voluntad de colaboración, de dar toda la información que se nos solicite y, sobre todo, y de forma prioritaria, ponerse a disposición del equipo de Emergencias que trabaja en la búsqueda de los trabajadores sepultados, en lo referido al conocimiento que tenemos de la zona, etc".

Ha rechazado "contestar a las declaraciones que hagan los responsables políticos sobre" si la colaboración de la empresa ha sido poca, como este miércoles ha vuelto a reiterar el portavoz del Gobierno Vasco Josu Erkoreka, en declaraciones a una emisora de radio.

"Nuestra voluntad absoluta desde el principio ha sido colaborar con las autoridades", ha insistido el portavoz de la empresa. "Nosotros somos los primeros interesados en conocer las causas del derrumbe de la estructura del vertedero, por lo que estamos colaborando plenamente con la investigación en curso", ha concluido

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00