Belén Santamaría (DGT): "No podemos tener a un agente permanentemente detrás de una persona"
La jefa provincial de la DGT en Navarra llama a la corresponsabilidad ciudadana para evitar conductas de riesgo al volante

Belén Santamaría (DGT) en Hora 14 Navarra (11/02/2020)
02:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Tras el accidente provocado en Pamplona por un conductor influenciado por el consumo de drogas y con el permiso retirado desde hace 7 años, la jefa provincial de la DGT en Navarra, Belén Santamaría, explica en la SER que el permiso "se puede retirar por falta de las aptitudes psicofísicas necesarias o los conocimientos para conducir, o por falta de actitudes, es decir, su comportamiento ante la conducción no es el adecuado", como sucede en este caso.
El trabajo de los cuerpos policiales es el de la colaboración "para interceptar estos casos, aunque no siempre es posible".
Por ello, apunta que "como sociedad nos tenemos que hacer corresponsables de estos casos, no podemos tener a un agente permanentemente detrás de una persona". Añade que "quizá su entorno social podría plantearse colaborar para detectar estos casos", casos que define como "aislados y excepcionales".
Las consecuencias de conducir sin permiso y además cometer una infracción "dependen de los casos, la normativa es detallada, puede ser delito o sanción administrativa".