El futuro de más de 30.000 familias de la provincia de Córdoba depende del olivar
![El sector agrario de Córdoba se moviliza](https://cadenaser.com/resizer/v2/WS5SUDUZIVO3VE5YOHIEXDKLKI.jpg?auth=f55c3c14e87af4c13f1debfcccf4364d193cca43c47166bf054b5fa222309992&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El sector agrario de Córdoba se moviliza
11:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
El futuro de más de 30.000 familias de la provincia de Córdoba depende directa o indirectamente del olivar.
De cómo sea la campaña, de cómo sea la cosecha, de las ayudas que vengan de la Unión Europea, y de cómo esté el mercado, y del precio al que se venda dependen directamente sus ingresos.
¿CUÁNTO CUESTA PRODUCIR UN KILO DE ACEITE DE OLIVA?
Producir un kilo de aceite de oliva cuesta hoy en nuestro país 2,73 euros, una cifra que varía dependiendo de si esa producción procede de un olivar tradicional, o de uno superintensivo.
Durante meses, a pesar de la buena cosecha del año pasado, el precio del aceite ha cotizado por debajo de ese precio.
MOVILIZACIONES DE LOS AGRICULTORES EN ADAMUZ Y EN LUCENA
![Carmen Quintero de Coag y Miguel Cobos de Upa, durante la entrevista en Radio Córdoba](https://cadenaser.com/resizer/v2/3W7TL7PQBVNN3MYYONTTRM4ZGA.jpg?auth=07ad3514304e98528f0ef1104e6daf2cd1264ca49b19871cd937270485b8d66a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Carmen Quintero de Coag y Miguel Cobos de Upa, durante la entrevista en Radio Córdoba / Cadena SER
![Carmen Quintero de Coag y Miguel Cobos de Upa, durante la entrevista en Radio Córdoba](https://cadenaser.com/resizer/v2/3W7TL7PQBVNN3MYYONTTRM4ZGA.jpg?auth=07ad3514304e98528f0ef1104e6daf2cd1264ca49b19871cd937270485b8d66a)
Carmen Quintero de Coag y Miguel Cobos de Upa, durante la entrevista en Radio Córdoba / Cadena SER
Las organizaciones agrarias ultiman las movilizaciones del jueves 13 de febrero en Adamuz, y del viernes 14 de febrero en Lucena.
La concentración de Adamuz está convocada el jueves 13 a las 17.30 horas en el recinto ferial del municipio.
En Lucena, el viernes 14, las columnas de tractores comenzarán a avanzar a las 11 desde la rotonda de la A-318, hacia la A-45, la autovía Córdoba-Málaga.
Estos dos municipios de Córdoba son dos referentes del olivar tradicional y de montaña, dos tipos de olivar con muy baja rentabilidad.
Los organizadores: las organizaciones agrarias Upa, Coag y Asaja y Cooperativas Agrarias, esperan más de 3.000 vehículos en la caravana reivindicativa de Lucena.
LA JUNTA PEDIRÁ AL GOBIERNO LA REBAJA DE MÓDULOS DE HACIENDA PARA LOS OLIVAREROS
La Junta de Andalucía pedirá al Gobierno Central la rebaja de módulos de Hacienda para los olivareros. La petición se ha aprobado hoy en Consejo de Gobierno de la Junta plantea por ejemplo la rebaja de los distintos módulos de tributación de los agricultores y ganaderos. En el caso del olivar, la Junta solicita una rebaja del 100% de la tributación.
El Gobierno andaluz pide de esta manera un gesto al Ministerio de Hacienda y al Gobierno del PSOE, para atender la situación de los agricultores, espeicalmente para los titulares de las explotaciones de olivar, que llevan años produciendo por debajo de la rentabilidad.
![María Eugenia Vílchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c7dcd09d-7aec-4464-a601-c8365d62a6b1.png)
María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...