Denuncian que el Ayuntamiento quiere destruir un jardín público para construir un campo de fútbol privado
La asociación de vecinos de Torrecalap no descarta acudir a los tribunales si el Ayuntamiento continúa con el proyecto que dejará en la mínima expresión el único parque del barrio

Protesta reciente por la reforma del parque prevista por el Ayuntamiento de València / Asociación de Vecinos de Torrecalap

Valencia
La asociación de vecinos del camino de Moncada y Adyacentes (Torrecalap) de València una agrupación que se formó hace una década para defender los intereses de esta nueva zona de la ciudad en terreno de nadie, entre los barrios de Torrefiel y Benicalap, ha iniciado una campaña de oposición frente la pretensión del Ayuntamiento de ampliar las instalaciones del campo de “fútbol 7”, que gestiona un club privado, a costa de espacio del parque público.
El vicepresidente de esta asociación de vecinos, Francisco Moreno, recuerda que en esa zona del barrio, en el camino de Moncada, no hay muchas zonas verdes y ahora, única que hay se quiere ceder a una empresa privada.
Cuando se urbanizó la zona, el compromiso del Ayuntamiento con los vecinos implicó la creación del Parque del Camino de Moncada actualmente existente, siguiendo las peticiones vecinales, lo que supuso la integración de las zonas ajardinadas pertenecientes a las fincas colindantes, la rehabilitación de las alquerías, una zona de juegos infantiles y otra de mayores y el arbolado y vallado perimetral de todo el parque. También se incluyó en la zona central de los jardines una escuela de fútbol 7 con su campo.
Esta misma semana el Ayuntamiento les ha informado de la posibilidad, en vías de estudio, de que el campo de fútbol 7 que existe sea ampliado a un fútbol 11, duplicando su tamaño. En caso de que el proyecto se lleve a cabo y la ampliación en la ubicación del parque, supondría la pérdida del 80% de la superficie ajardinada y la totalidad de la de juegos infantiles.

Figuración de cómo quedaría el parque después de la ampliación del campo de fútbol / Asociación de Vecinos de Torrecalap

Figuración de cómo quedaría el parque después de la ampliación del campo de fútbol / Asociación de Vecinos de Torrecalap
Además, se da la paradoja de que ese jardín fue pagado con la aportación de 2,5 millones de pesetas por los propios vecinos como zona comunitaria ajardinada y destinada a ese único fin, por lo que su transformación en un fútbol 11 supondría no solo un incumplimiento de un acuerdo sino el inicio de reclamaciones por los vecinos afectados.
Los vecinos no descartan acudir a los tribunales si el Ayuntamiento continúa con el proyecto que dejará en la mínima expresión el único parque del barrio.

Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER