Futuro precario
"Sus opciones han menguado considerablemente con respecto a la generación anterior. Frenar esa tendencia es una prioridad"
![El Contrapunto de Ana Durán (8/02/2020)](https://cadenaser.com/resizer/v2/UQEBKOJR3NMXHKNBI6PEI2YJQI.jpg?auth=48cc7ac7771f299259bedef057667862cae0a391ff9c1d4ab64574568dc56be7&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El Contrapunto de Ana Durán (8/02/2020)
00:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Los datos sobre emancipación de los y las jóvenes en la Comunitat Valenciana nos ponen frente al espejo como sociedad. Nos dicen hacia dónde vamos. Cuatro de cada cinco menores de 30 años no pueden independizarse . La cifra de paro ha aumentado tres puntos en un año, hasta el 28 por ciento. Y si tienen trabajo, en muchos casos es precario y con salarios bajos, tanto que el alquiler supone hasta el 70 por ciento de sus ingresos.
Sus opciones han menguado considerablemente con respecto a la generación anterior. Frenar esa tendencia es una prioridad, porque con estas condiciones perdemos todos: los más jóvenes porque se retrasa y se frustra su proyecto vital, el resto, porque perdemos su preparación, su fuerza para producir, crear y aportar. Ese futuro precario no es solo suyo, es de toda la sociedad
![Ana Durán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ed7fca3d-6dcd-40f7-9b6f-fabe8f44aa15.png)
Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.