Encuentro entre los líderes del PSOE de Castilla y León y Murcia en Benavente
Luis Tudanca y Diego Conesa analizan en Benavente las cuestiones políticas comunes de estas dos comunidades autonómas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZGH23EQE5FOJTC7ZX4SGDIXOBU.jpg?auth=8a498456f2f29909885d306f15a3213e5f360bfd0ed7ef47488d70c14892784d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Luis Tudanca, Diego Conesa y Luciano Huerga durante la comparecencia / CADENA SER
![Luis Tudanca, Diego Conesa y Luciano Huerga durante la comparecencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZGH23EQE5FOJTC7ZX4SGDIXOBU.jpg?auth=8a498456f2f29909885d306f15a3213e5f360bfd0ed7ef47488d70c14892784d)
Benavente
La ciudad de Benavente ha acogido en la jordana de este viernes el encuentro entre los secretarios generales del PSOE de Castila y León y la Región de Murcia. Luis Tudanca y Diego Conesa han departido allí sobre todo de la situación política que tienen en común las dos comunidades, donde los pactos del PP con otros partidos, imposibilitaron gobiernos del PSOE, tras ganar las elecciones el pasado año.
Partiendo de ello, ambos advierten la preocupante deriva que está tomando la derecha en el gobierno, en el caso de Castilla y León, el PP de Alfonso Fernández Mañueco no tardará en apoyarse en Vox, según ha asegurado Tudanca. Algo que ya ha ocurrido en Murcia y que se está concretando en la aplicación del polémico PIN Parental en esta comunidad autónoma, como ha asegurado Conesa.
La comparecencia de los 2 líderes socialistas ha servido, por lo demás, para que sobre todo el de algunos asuntos de viva actualidad, como el apoyo de los concejales del PSOE a las mociones de apoyo a la autonomía leonesa y que Tudanca ha justificado en el malestar y sensación de agravio que provocan las políticas del PP en esta comunidad en distintos territorios de la Comunidad Autónoma y no solamente las de la región leonesa, sino que Tudanca hacía referencia también a provincias como Soria o la comarca de la Merindades de Burgos.
Tudanca ha aprovechado la comaprecencia para cuestionar la modificación de la Ley de Ordenación del Territorio, a la que ha definido como “una tomadura de pelo”, puesto que rompe con el consenso básico que en la pasada legislatura pactaron PP y PSOE y que tiene serias y negativas consecuencias para la prestación de servicios como el sanitario.