Sociedad | Actualidad

Lasquetty: "El impuesto de patrimonio es muy seventies"

Javier Fernández-Lasquetty, aterrizado directamente en el gobierno Ayuso desde el gabinete de Pablo Casado en Génova, lidera la batalla de los consejeros populares contra la ministra de Hacienda por el IVA de 2017, pero también la ideológica

El consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, atiende a los medios de comunicación tras el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en el Ministerio de Hacienda, en Madrid (España) a 7 de febrero de 2020 / Ricardo Rubio (EUROPA PRESS)

El consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, atiende a los medios de comunicación tras el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en el Ministerio de Hacienda, en Madrid (España) a 7 de febrero de 2020

Madrid

El regreso de Lasquetty a la política madrileña no parece casualidad. Su perfil encaja perfectamente en ese plan de retorno a las esencias en el que se ha embarcado -no sin ciertos titubeos- Pablo Casado. Lasquetty, exFAES, lleva su poso aznaguirrista muy a gala. Hasta el punto de convertir su desayuno informativo esta mañana en un hotel de lujo del centro de Madrid en un manual del buen liberal. El guardián de la llave de las arcas regionales se embebió tanto del papel de gurú conferenciante, que hasta el moderador le trasladó más preguntas "como liberal", que "como consejero". Tanto tapó el liberal al consejero, que ni siquiera le preguntó por su principal tarea pendiente: la elaboración, negociación y aprobación de unos presupuestos para la Comunidad de Madrid.

Sí que habló largo y tendido de la amenaza que -según afirma- suponen para el "modelo liberal de éxito de Madrid" los planes del gobierno central. Se lo decía a los empresarios presentes en el desayuno que "hacen que todos los días se produzca, de momento -Lasquetty incidió en esa provisionalidad-, ese maravilloso milagro de la creatividad y de la libertad humana que se llama capitalismo". Léase en tono lisonjero. Eso sí que es saber meterse al público en el bolsillo. Ante ese auditorio defendió las virtudes de quince años ininterrumpidos de políticas liberales frente a los "dogmáticos". Y ahí se echó de menos una de esas coletillas que ha viralizado Youtube: "sin ser nada de eso yo".

"El impuesto de patrimonio es muy seventies", dijo Lasquetty para defender la decisión de la Comunidad de Madrid de bonificar el 100% de ese impuesto. "Setentero", para el que no esté familiarizado con la jerga. Y eso que la -para otras cosas- sacrosanta Constitución Española del 78 establece que "todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad". Cosas setenteras.

Sí se acordó Lasquetty de la Carta Magna para desechar un eventual plan de armonización fiscal que pueda estar barajando la ministra de Hacienda. El consejero cree que eso obligaría a la Comunidad a subir impuestos y no le gusta. "Cualquier intento de limitar la capacidad normativa de Madrid en materia tributaria será ilegal", ha advertido. "Será inconstitucional", ha añadido. "Será incluso un ataque directo al pluralismo político", ha continuado en un tono in crescendo. "Significa convertir al socialismo -ha culminado- en obligatorio para todos".

Y es que eso de eliminar diferencias tributarias no le gusta al responsable de Hacienda. "La Unión Europea tiene cosas mejores que hacer que armonizar impuestos", ha zanjado cuando le han preguntado por una de las líneas en las que intenta avanzar el club comunitario. Incluso ha alabado el "buen ejemplo" de Irlanda, uno de los países a los que el resto de socios comunitarios señalan por hacer supuesta competencia desleal por la vía de los impuestos. "En lugar de sugerir imitarlo, se intenta prohibir".

A Lasquetty sí le parecen "interesantes" otras discusiones. Por ejemplo, si el salario mínimo debe ser diferente en función del nivel de renta de cada Comunidad Autónoma; pero en cambio no quiere ni oír hablar de transferir a Euskadi las competencias en materia de Seguridad Social. Al consejero tampoco le agradan los planes de derogar o reformar -aún está por ver- la "acertada y buena" reforma laboral de Rajoy -al que no mencionó-. Lo achacó a la "arrogancia" de las "cúpulas sindicales". Cree Lasquetty que lo que buscan es "mantener la prerrogativa de decidir por todos"; una versión actualizada de las "mamandurrias" que popularizó una de sus mentoras -de la que tampoco se acordó-. Eso habría sido muy seventies.

Javier Alonso

Javier Alonso

Periodista. Licenciado por la Facultad de Ciencias de la Información de la Univesidad Complutense de...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00