Prevención de la Violencia de Género a través del deporte y la naturaleza
Incluye actividades de preparación física, rutas de senderismo y urbanas y conferencias

De izquierda a derecha, concejal Antonio Jesús Díaz, concejala de igualdad Paqui Marcos y monitora Rosa Viedma / Antonio Plaza

Jódar
El Ayuntamiento de Jódar presenta un taller, que pone en marcha el próximo lunes, 10 de febrero, un ‘Taller para la Prevención de la Violencia de Género a través del Deporte y la Naturaleza’, organizado desde la Concejalía de Igualdad y el Centro Municipal de Información a la Mujer. Incluido dentro del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género del Gobierno de España.
Se prolongará hasta el 25 de junio, con sesiones lunes martes y jueves de cada semana, de 9:30 a 11 de la mañana, prioritariamente en las instalaciones del Complejo Polideportivo Palomares. También desarrollaran, durante los fines de semana, Rutas de Senderismo y Urbanas en los pueblos de Sierra Mágina.
El periodo de inscripción, por 5 euros, aunque el taller se pone en marcha es te lunes, 10 de febrero, quedará abierto hasta completar las 55 plazas previstas, tanto para hombres como para mujeres.
La presentación ha corrido a cargo de la concejala de Igualdad, Paqui Marcos, el primer teniente de alcalde y concejal de Deportes, Antonio Jesús Díaz, y la monitora, en ‘Ocio y Tiempo Libre’, Rosa Viedma.

Momento de la intervención de la concejala de Igualdad, Paqui Marcos / Antonio Plaza

Momento de la intervención de la concejala de Igualdad, Paqui Marcos / Antonio Plaza
La concejala de Igualdad, Paqui Marcos, señalaba los objetivos del taller, “… La primera medida que vamos a tratar es la ruptura del silencio, la sensibilización y la prevención… La sociedad debe concienciarse del daño y las consecuencias que genera la desigualdad de género y la violencia hacia las mujeres y entender como su vida y la de sus hijos e hijas se ve afectada.
La finalidad de este proyecto es la de disminuir la violencia hacia las mujeres, fomentar la calidad de vida en todo tipo de colectivos. Para ello trabajaremos en áreas psicológicas, educativas, formativas, de ocio y tiempo libre, deportivas, así como de acompañamiento… Los objetivos que pretendemos con este taller son:
- Sensibilizar a todo tipo de colectivos en materia de igualdad,
- Prevenir la violencia de género,
- Disminuir los indicadores de violencia de género,
- Trabajar de forma lúdica conceptos en materia de igualdad y violencia de género,
- Potenciar el lenguaje inclusivo,
- Mejora de autoestima y actitudes positivas,
- Igualdad entre hombres y mujeres en actividades deportivas.”

Cartel anunciador / Ayuntamiento de Jódar

Cartel anunciador / Ayuntamiento de Jódar
La monitora, Rosa Viedma, explicaba que se trata de una propuesta personal al Ayuntamiento de Jódar, que parte de la necesidad del colectivo, las mujeres en las zonas rurales, con pocas oportunidades de ocio, enumerando algunas de las actividades previstas, “… Pudiendo el deporte y las actividades deportivas aportar grandes beneficios a este colectivo… El proyecto quiere reunir tras factores importantes: el deporte, la salud y la cultura… Aprovechando todo lo que nos rodea, el enclave de la comarca Sierra Mágina… Se trata, no solo de una cuestión física, también de una cuestión mental y de mejora de la vida social.
Hoy en día rara es la persona que no ha experimentado estrés, ansiedad, insomnio, y actividades como el senderismo, excursiones, paseos, cualquier actividad en la naturaleza, aportan un gran bien, siempre que se realicen en el entorno natural. Provocan una serie de cambios fisiológicos y mentales muy positivos en nuestra salud…
El taller se va a desarrollar tres días en semana, lunes, martes y jueves, a las nueve y media de la mañana, en el polideportivo… Durante estos días el objetivo es alcanzar una forma física que nos permita esas salidas, que se harán una vez al mes, que serán una ruta de senderismo y una ruta urbana, se combinaran las dos, conociendo diferentes localidades y entorno de la comarca de Sierra Mágina… Tendremos una parte de formación, a través de conferencias, charlas, mesas coloquio, se tratarán temas como deporte y cuadros depresivos y ansiedad, primeros auxilios, nutrición y salud…”.
A continuación, cerraba la presentación el primer teniente de alcalde, concejal de Deporte, Antonio Jesús Díaz, destacando la apuesta y compromiso del Ayuntamiento de Jódar contra la violencia de género, “… Se va a desarrollar, además, por la comarca de Sierra Mágina, muy bonita, con pueblos dignos de visitar, y que muchas veces no llegamos a conocer los propios habitantes de esta comarca… Poner, también, de manifiesto la importancia del deporte en todos los aspectos de la vida, y utilizar el deporte como herramienta para luchar contra la violencia de género, no puedo más que mostrar mi satisfacción…”.