La investigadora de la UMH Ángela Nieto entre las científicas más galardonadas
Un estudio del ministerio revela que apenas el 10 por ciento de las científicas son reconocidas en los premios nacionales de ciencias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LY2GBLQVJFIZHP4N3G3NWO2MFE.jpg?auth=c611fdefa07e6f6f777f3c39f07ccfe20cfc30913722c20a58e2f285661717e6&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ángela Nieto / UMH
![Ángela Nieto](https://cadenaser.com/resizer/v2/LY2GBLQVJFIZHP4N3G3NWO2MFE.jpg?auth=c611fdefa07e6f6f777f3c39f07ccfe20cfc30913722c20a58e2f285661717e6)
La doctora Ángela Nieto dirige el grupo de Fisiopatología de los movimientos celulares en vertebrados en el Instituto de Neurociencias UMH-CSIC.
Un estudio elaborado por la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas, que fue publicado por la Unidad de Mujeres y Ciencia del Ministerio de Economía y Competitividad, revela que el número de mujeres galardonadas apenas supera al 10 % en ninguno de los 37 prestigiosos premios nacionales que analizan. Una de ellas es la investigadora de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
La doctora Nieto recibirá el 17 de febrero el Premio Nacional de Investigación 'Santiago Ramón y Cajal' 2019, convirtiéndose en la tercera mujer en obtenerlo en sus 15 ediciones y en una de las once mujeres premiadas en todas las categorías desde la creación de estos galardones en 1982.
Además, día 26 de febrero la doctora Nieto leerá su discurso de entrada en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Se convertirá así en la sexta mujer académica de número de esta prestigiosa Institución.
En la actualidad sus investigaciones se centran en el estudio de la transición epitelio-mesénquima, un proceso biológico trascendente en la comprensión del origen del cáncer.
El próximo 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que promuevela organización de actividades de educación y sensibilización pública que contribuyan a logar una mayor participación y promoción de las mujeres y las niñas en la ciencia.