Hora 14 BizkaiaHora 14 Bizkaia
Actualidad

Trajes especiales, guantes y mascarillas en la 'zona 0'

Vista aérea del desprendimiento / EFE

Vista aérea del desprendimiento

Bilbao

Según fuentes del Departamento de Medio Ambiente, se está instalando en la zona del desprendimiento un punto informativo y de material, donde se hará el reparto pertinente de trajes especiales, mascarillas y guantes para que, cuando se reanuden las labores de rescate de los desaparecidos, los agentes y bomberos que intervengan, tomen las medidas de seguridad adecuadas.

Más información

De momento, estos trabajadores tienen la orden de precintar los vehículos utilizados y entregar la ropa utilizada durante el día de ayer, para su desinfección. Desconocen, de momento, qué tipo de controles sanitarios van a tener que realizar, pero están a la espera ya que la sospecha de haber inhalado polvo en suspensión obliga a realizar las revisiones pertinentes.

Sindicatos de la Ertzaintza denuncian las condiciones

Los sindicatos de la Ertzaintza Erne, Sipe y CC.OO. han denunciado este viernes que tanto los agentes de esta policía como el resto de los operarios de los servicios de emergencia trasladados a Zaldibar (Bizkaia) para trabajar en el desprendimiento de tierra procedente de un vertedero realizaron sus respectivas tareas durante horas "sin tener conocimiento" de que había residuos industriales con presencia de amianto.

"Es información nos llegó muchas horas después de ocurrida la tragedia; aquí ha funcionado mal el protocolo, la gestión y el control, y ahora se puede ver afectada la salud de los trabajadores que han intervenido allí", ha criticado el secretario general de Erne, Roberto Seijo, en declaraciones a Radio Euskadi.

Seijo ha afirmado que en este momento los agentes que operaron en la zona están en la base de Iurreta, junto a los vehículos y el material empleado para su desinfección y que les están llamando para hacer revisiones médicas tanto por la presencia del amianto como por "otros gases que también estaban allí, pero no sabemos exactamente cuáles son".

Ha dicho que el departamento vasco de Seguridad ha anunciado que informará a los delegados sindicales de prevención sobre las medidas a adoptar a partir de ahora, que debería incluir equipos de protección "si es que existen y hay para todo el personal", según ha remarcado.

También ha anunciado que cuando el sindicato reúna "toda la información de lo que no ha funcionado bien" estudiará la posibilidad de reclamar responsabilidades.

El Sindicato Profesional de la Ertzaintza (Sipe), por su parte, también ha solicitado información al departamento de Seguridad sobre su actuación en este caso y, en concreto, en qué momento se detectó el amianto, cuándo fueron informados los ertzainas que allí estaban trabajando y qué medidas se va a tomar con ellos, según indican en una nota.

Comisiones Obreras, por su parte, ha cuestionado que si el vertedero tenía licencia para almacenar amianto "no se hayan tomado las medidas preventivas adecuadas" para la personas que se disponían a trabajar en la zona, a las que "se ha expuesto a un riesgo", según denuncian.

Tras considerar que "gran parte del amianto retirado de forma legal en Euskadi se puede encontrar en ese vertedero", ha advertido de que "se deben extremar las medidas preventivas para evitar su dispersión en el ambiente

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00