La energía nuclear en España

Francis Villatoro y Enrique Viguera / Cadena Ser

Málaga
Este viernes 7 de febrero, a las 19:30 horas en Ámbito Cultural de El Corte Inglés-Málaga, dentro del ciclo de conferencias “Encuentros con la ciencia”, se impartirá la conferencia “El papel de la energía nuclear frente al calentamiento global”, impartida por Alfredo García, que desde 2016 divulga sobre ciencia y tecnología nuclear en las redes sociales como “Operador Nuclear”, pues fue Operador y ahora es Supervisor Nuclear en la central nuclear de Ascó, en Tarragona. Esta semana los científicos Francis Villatoro y Enrique Viguera nos explican cómo funciona la energía nuclear y cómo se gestiona en España. Ya puedes escucharlos
La energía nuclear en España
09:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para luchar contra el calentamiento global debido al cambio climático es necesaria una reducción urgente de las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por el consumo de combustibles fósiles para la producción de energía.
Hay que promocionar las energías renovables, la electrificación del transporte y fomentar el autoconsumo. Así la mayor parte de la energía que consumimos debería ser energía eléctrica producida por fuentes de bajas emisiones.