Puente fija 2023 para completar las obras en el '29 de octubre'
El alcalde de Valladolid ha explicado en París el proyecto de intervención social y cultural en el barrio de Pajarillos

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, junto a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, explica el proyecto de actuacíón en Pajarillos / Ayuntamiento de Valladolid

Valladolid
El alcalde de Valladolid, durante su participación en París en el foro “Ciudades que cambian el mundo y pesan en las relaciones internacionales”, junto a otros regidores de distintas capitales de Europa ha planteado la posibilidad de que en 2023 esté finalizado el proyecto de reforma de las viviendas del polígono '29 de octubre' situado en el barrio de Pajarillos.
Puente, según han explicado desde el consistorio, ha expuesto la realidad de la zona este de la ciudad y en concreto, de Pajarillos, con 18.000 habitantes procedentes de cuarenta y dos nacionalidades distintas.
El regidor ha afirmado que este hecho multicural es entendido como "algo positivo" que se puede "aprovechar" para hacer un barrio "más vivo y dinámico". Después de describir los problemas de infravivienda, pobreza, altas tasas de absentismo escolar e, incluso, focos de delincuencia motivada, principalmente, por el tráfico de drogas a pequeña escala , el alcalde ha destacado el desarrollo de políticas de integración encaminado a poner fin a las desigualdades sociales, con proyectos propios o ligados a iniciativas de asociaciones del barrio.
El primero de ellos tiene que ver con la actuación de carácter urbanístico y social en la zona más deprimida del barrio, la que se conoce como polígono “29 de octubre.”
Desde el punto de vista urbanístico, los edificios objeto de intervención son un conjunto de 95 bloques que albergan 570 viviendas. La actuación se centra en el aislamiento de las fachadas, el arreglo de las cubiertas y de los elementos comunes, como los portales y las escaleras, así como la renovación de la red de agua.
En este contexto cuando Puente ha planteado que está previsto que a lo largo del actual mandato del gobierno municipal, que expirará en 2023, estén completadas las obras de regeneración urbana en todas las viviendas.
En ese ámbito, está a punto de culminar, asimismo, la rehabilitación de un edificio, un antiguo colegio, ubicado en el corazón de ese polígono del 29 de Octubre, en el que se va a instalar un centro social. Este inmueble será el "epicentro" de un plan social destinado a mejorar la convivencia vecinal en el barrio y fomentar la participación.
Otro de los ejes fundamentales de la intervención que se viene realizando en Pajarillos tiene que ver con la educación y se denomina Pajarillos Educa. Es la plataforma que aglutina a los doce centros escolares del barrio, y que persigue la consecución de objetivos claros: fomentar el éxito socio-educativo y la participación vecinal para promover la mejora de la convivencia; y, también, propiciar procesos de aprendizaje en los que los participantes aprendan a trabajar en necesidades reales de su entorno con la finalidad de mejorarlo.

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...