Sociedad | Actualidad

Cifras récord para el turismo en València en 2019

Las pernoctaciones han crecido un 5,7% hasta superar los cinco millones en la ciudad

Representante de Hosbec, Carlos De Selva; presidente de Aevav, Miguel Jiménez; concejal de Turismo e Internacionalización y presidente de Visit València, Emiliano García; director de Visit València, Antonio Bernabé; representante de gremio de hoteleros, Luis Martí / Radio Valencia

Representante de Hosbec, Carlos De Selva; presidente de Aevav, Miguel Jiménez; concejal de Turismo e Internacionalización y presidente de Visit València, Emiliano García; director de Visit València, Antonio Bernabé; representante de gremio de hoteleros, Luis Martí

Valencia

Balance muy positivo para València en materia de turismo en 2019. Crece la ocupación hotelera un 4,1% y la rentabilidad un 12%. Unas cifras del Instituto Nacional de Estadística que ha presentado esta mañana la fundación Visit Valencia y que confirman la buena posición turística de la ciudad en los últimos cuatro años donde se confirma que la rentabilidad hotelera ha crecido un 54,1%.

La ciudad ha superado por primera vez los cinco millones de pernoctaciones de turistas (5.276.710) durante 2019, un 5,7 por ciento más que el año anterior, y también creció un 5,4 por ciento el número de viajeros hasta los 2.182.132.

Así lo ha destacado el concejal de Turismo e Internacionalización y presidente de Visit València, Emiliano García, durante un desayuno informativo en el que ha hecho un balance de los resultados turísticos de 2019 y ha subrayado que tenemos "un modelo turístico que ha transformado totalmente el que hasta ahora tenía la ciudad".

Vienen más turistas extranjeros y lo más importante, se quedan más tiempo. Actualmente el 67% de los visitantes son extranjeros. Italia, Holanda y Alemania son los tres principales mercados pero destaca el aumento de turistas de Estados Unidos, hasta 196.451 solo en 2019, un 36,6% más que en 2018.

La estrategia turística de la ciudad seguirá centrada en el crecimiento pero con una base de sostenibilidad. Toni Bernabé, director de la Fundación Visit Valencia remarcaba que "creemos en un turismo sostenible, frente a la masificación de los destinos nosotros hemos optado por la diversificación".

Por parte del sector empresarial, el presidente del gremio de hoteleros de Valencia Luis Martí, que se congratula de que todos los datos sean tan positivos y que sitúa a València compitiendo como destino con Madrid y Barcelona. Y ha remarcado la necesidad de apostar por el turismo de congresos y eventos, llamado MICE, para diversificar más la oferta y conseguir visitantes mucho más rentables.

Sin embargo, Martí ha recordado al Ayuntamiento de València que actualmente hay casi 110 expedientes de licencias hoteleras bloqueadas y que cada expediente tarda una media de 8 a 10 meses en recibir contestación. Martí pide medios y agilidad para evitar perder inversiones importantes, sobretodo extranjeras.

También han asistido al desayuno informativo el presidente de Aevav, Miguel Jiménez; y el representante de Hosbec, Carlos De Selva.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00