El Parlamento rechaza la enmienda de totalidad de Navarra Suma a los Presupuestos de 2020
Pamplona
El pleno del Parlamento de Navarra ha rechazado la enmienda de totalidad presentada por Navarra Suma a los Presupuestos Generales de la Comunidad foral para 2020, por lo que las cuentas seguirán ahora su trámite parlamentario con el debate de enmiendas parciales, antes de regresar al pleno para su votación definitiva.
Tal y como estaba previsto, en virtud del acuerdo presupuestario alcanzado entre el Gobierno y EH Bildu, han votado en contra de la enmienda a la totalidad PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra.
Al inicio del debate, la consejera de Economía y Hacienda del Gobierno foral, Elma Saiz, ha defendido el acuerdo, que, en su opinión, permitirá aprobar unos presupuestos "progresistas" y ha acusado a Navarra Suma de no tener voluntad de negociar.
Elma Saiz ha afirmado que estos Presupuestos "suponen una oportunidad para Navarra, para la prosperidad de Navarra y para la prosperidad de su ciudadanía" y ha incidido en que las cuentas ascienden a 4.256 millones de euros, "un Presupuesto expansivo en más de 230 millones de euros respecto al de 2019".
Por su parte, la parlamentaria de Navarra Suma, María Jesús Valdemoros, ha subrayado que fue el Gobierno el que no quiso negociar y ha criticado que "el reparto de recursos en estos Presupuestos se hace de forma idéntica a 2019, no ha cambiado nada". "¿Qué quieren para Navarra? ¿Lo mismo que el anterior cuatripartito quiso?", ha planteado.
La parlamentaria del PSN, Ainhoa Unzu, ha defendido que los Presupuestos crecen en 250 millones con respecto a los de 2019 y se ha preguntado "qué tiene de malo un Presupuesto que destina el 54 por ciento de gasto a gasto social". "El objetivo de este proyecto es sin duda trabajar por los retos marcados para esta legislatura, como la apuesta estratégica por la innovación, la igualdad, la lucha contra el cambio climático, la cohesión territorial, el talento, la agenda 2030, la transformación digital en la idnsturia navarra", ha dicho.
La portavoz de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha afirmado que la enmienda a la totalidad es "un brindis al sol", advirtiendo de que la iniciativa de Navarra Suma consisten en un "folio y medio"
Por parte de EH Bildu, Bakartxo Ruiz, ha afirmado que, "frente al proyecto caduco que plantea la derecha en este Parlamento, EH Bildu va a hacer lo que esté en su mano para que no vuelvan tiempos pasados, donde UPN pudiera manejar y mangonear Navarra a su antojo".
El portavoz de Podemos, Mikel Buil, ha criticado que Navarra Suma rechaza un incremento de ingresos de 250 millones por la reforma fiscal y "plantea ahora un incremento de gasto de más de 200 millones de euros". "Ahí me falta algo, hay una incoherencia grave", ha dicho.
Por último, la portavoz de Izquierda-Ezkerra, Marisa de Simón, ha dado un "no rotundo" a la enmienda a la totalidad y ha asegurado que su formación "tiene una posición responsable, comprometida con el cambio político, alternativo a las derecha, aunque también tiene una posición autónoma en la medida en que no formamos parte del Gobierno".