"Me están pagando el kilo de coliflor diez céntimos menos de lo que cuesta producirlo. Así es inviable"
Visitamos a José Manuel Ruiz en su explotación agrícola de Alhama, donde cultiva coliflor, brócoli o fruta de hueso, productos que pagan las distribuidoras muy por debajo de los costes de producción

Una plantación de alcachofas en Alhama de Murcia / Foto: Radio Murcia Cadena SER

Alhama de Murcia
José Manuel es un agricultor y cooperativista de Alhama. Cultiva brócoli, coliflor, uva de mesa o alcachofa en una extensión de unas 40 hectáreas a las faldas de Sierra Espuña. Inicia su jornada a las 6:00 de la mañana y termina a las 23:00 horas, y dice que el campo vive la mayor crisis de su historia.
Más información
En estos momentos, las distribuidoras -él vende el 70% de lo que cultiva a Mercadona- le pagan diez céntimos por kilo de coliflor por debajo de lo que le cuesta producirla. También el brócoli está por debajo en precio, y salva los muebles con la alcachofa. Algo que se hace, dice, insoportable.
Este agricultor, hijo y nieto de agricultores, ha tenido que sacarse el carné de camión para poder él mismo transportar sus productos a fin de ahorrar costes. También ha diversificado producto, y no jugarlo todo a una carta.
Esta crisis en los precios en origen viene de lejos, pero ahora se suman otros factores que han convertido al sector primario en una tormenta perfecta: bajos precios, competencia desleal de terceros países, alto precio del agua... Por estar, dice Manu, está por debajo de pérdidas, y se pregunta cómo podrá mantener los puestos de trabajo de sus 14 empleados con esos precios.
Hoy trabaja en la recolección de la coliflor y la alcachofa, que mañana mismo estará en los lineales de los supermercados. Él terminará su jornada muy tarde, cerca de la medianoche, y mañana comenzará antes del alba. Y lo hace con la incertidumbre de no saber si podrá jubilarse algún día como agricultor. La profesión, dice, más honesta que conoce.

Imagen de una plantación en Alhama / Foto: Radio Murcia Cadena SER

Imagen de una plantación en Alhama / Foto: Radio Murcia Cadena SER

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...