Más de 3.200 personas pasan por el centro Paleomágina en sus primeros 10 meses de vida
El centro de Bedmar se ha convertido en un atractivo turístico que recibe visitas de diferentes puntos de España y de varios países del mundo

Un grupo de turistas visita el centro Paleomágina. / Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez

Jaén
El Centro Paleomágina cumplirá un año de vida el próximo mes de abril convertido en un claro referente del turismo en Bedmar. Según el director, Marco Antonio Bernal, se han recibido unas 3.200 personas hasta finales de enero. Los turistas han llegado de 13 provincias como Pamplona, Badajoz o Murcia, entre otros, y de cinco país como México, Francia o Estados Unidos.
El recinto permite visitar el laboratorio de arqueología en el que trabajan diferentes arqueólogos centrados en el estudio de diferentes materiales así como una exposición de fósiles marinos del Jurásico y Cretácico. También hay una cueva artificial y existe la posibilidad de participar en talleres de arqueología experimental en el patio del centro.

Bebe reborn neardental que se podrá ver en Paleomágina. / Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez

Bebe reborn neardental que se podrá ver en Paleomágina. / Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez
La colaboración con la prestigiosa Fundación Atapuerca ha sido otro de los pilares fundamentales ya que el propio Eudald Carbonell, codirector de las excavaciones del afamado enclave burgalés, inauguró el centro. Además, hay cuatro exposiciones cedidas por esa entidad que estarán hasta abril y que giran en torno al Arco Iris de la Evolución, Darwin y el nacimiento del evolucionismo, Sexo en piedra, Arqueología en Clave de género.
Primer aniversario
El Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez prepara diferentes actividades con motivo de los primeros 12 meses de Paleomágina. La programación ya ha comenzado con el programa 'Cafés con ciencia' compuesto de varias sesiones en las que se habla con un científico invitado mientras se toma un café.
Atapuerca volverá a estar presente gracias a una charla que dará José María Bermúdez de Castro en abril. Para el mes de marzo tendrá lugar una conferencia sobre el proyecto Qubbet Al Hawa que lleva a cabo la Universidad de Jaén en Egipto, ponencia que continuará con una exposición pero ya en mayo. Por último, en verano se desarrollarán los Campus de Arqueología que dirigirán los trabajo a la Cueva Necrópolis del Nacimiento del Río Cuadros y en el Castillo Nuevo de Bedmar.
Las novedades
En los próximos meses habrá nuevas incorporaciones con la llegada de un bebé reborn hiperrealista de la época de los neardentales realizado por la artista Angelets de Jimena a partir de la obra de la escultora Elisa Marx. La escultura ha sido realizada durante tres meses con un cuidado proceso compuesto por varias veladuras con capas que se cuecen a 130 grados en un horno halógeno con el fin de obtener ese efecto realista.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...