Pistoletazo de salida a la reforma de la calle Iparragirre
El Ayuntamiento de Bilbao ha formalizado el contrato para modernizar una arteria que reforzará la conexión entre el Guggenheim, el Bellas Artes y a futuro, Azkuna Zentroa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QGLX3I2USRIT5L3SEF5MKFIFMI.jpg?auth=83f5d5296b2324460050f12f5d4298447d55d330df7589cdf0ff255f397e3b7b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Se van a ampliar las aceras hasta un ancho de 5,50 metros, frente a los 3,5 actuales / Cadena SER
![Se van a ampliar las aceras hasta un ancho de 5,50 metros, frente a los 3,5 actuales](https://cadenaser.com/resizer/v2/QGLX3I2USRIT5L3SEF5MKFIFMI.jpg?auth=83f5d5296b2324460050f12f5d4298447d55d330df7589cdf0ff255f397e3b7b)
Bilbao
Es un proyecto que viene de atrás y por fin va a hacerse realidad. En cuestión de días entrarán las máquinas para cambiar de forma sustancial el aspecto en una vía céntrica como es la calle Iparragirre. El Ayuntamiento de Bilbao ha formalizado el contrato a la adjudicataria, Construcciones Fhimasa, con una inversión de 1,7 millones de euros. Se ha valorado el estudio pormenorizado del vecindario y un proceso constructivo con "una menor afección" que fija como prioridad terminar la calzada para desviar los vehículos por la acerca "en el menor tiempo posible".
Más información
Ocho mil metros cuadrados
La intervención se centra en el tramo comprendido entre la antesala del museo Guggenheim y la plazuela de San José. La superficie es de más de 8 mil metros cuadrados. La idea básica es "la creación de un eje conductor" que en una segunda fase englobe desde Azkuna Zentroa hasta el edificio de Gerhy, "sin perder su esencia de calle residencial con comercio local" porque se entiende que "actualmente presenta una imagen que no se ajusta con la ubicación privilegiada donde se ubica".
Los peatones tendrán prioridad
No se trata de una peatonalización al uso. Los viandantes tendrán prioridad, sin olvidar el tráfico, tanto de paso como de acceso a los garajes. Por ello, se van a ampliar las aceras hasta un ancho de 5,50 metros, frente a los 3,5 actuales. El cambio más significativo es que se van a unificar las cotas entre la carretera y la acera, y se va a eliminar la zona de aparcamiento en paralelo. Las plazas se van a trasladar a Ajuriaguerra.
Desde el punto de vista del diseño se unifica el estilo y cobran importancia los dos extremos, la plazuela de San José y la explanada del museo Guggenheim. La plaza refuerza su carácter multidireccional, con un sistema de señalización en el pavimento donde se marcan las direcciones hacia lugares de interés como la plaza Moyua, Gran Vía, Azkuna Zentroa, el Bellas Artes, la Torre Iberdrola o el museo Guggenheim. En ese extremo, en colaboración con los responsables de la pinacoteca, se aspira a reforzar ese espacio, como "recibidor" donde puntualmente se podría cortar el tráfico como zona de exposición al aire libre.