La encina de las tres patas de Mendaza opta a ser Árbol Europeo 2020
Es una de las más longevas de España con una edad estimada de 1.200 años

La encina de las tres patas de Mendaza (05/02/2020)
27:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Más de 15 metros de alto, un tronco que se apoya únicamente en 3 contrafuertes y con el interior del tronco completamente hueco, en el que caben dentro unas 8 personas. Esta encina compite en el concurso del Árbol Europeo del año 2020 frente a otros 15 paises. Se puede votar a través del siguiente enlace: https://www.treeoftheyear.org/spain
La encina de las tres patas es una de las más longevas de España con una edad estimada de 1.200 años, aunque es dificil calcular su edad excata debido a que no se pueden contar los anillos ya que han desaparecido.
"El Ministerio de Medio Ambiente tiene una serie de programas informáticos que estiman la edad de estos árboles con datos que tienen del catálogo arbóreo nacional y datos que tienen que ver con el perímetro, la altura, el diámetro de la copa y la climatología", ha explicado Javier Senosiain, alcalde de Mendaza, en Hoy por Hoy Navarra.
En Navarra hay identificados más de 1.000 árboles de grandes dimensiones. Esta encina de las tres patas de Mendaza forma parte además de los 47 monumentos naturales que hay en Navarra, en su mayoría árboles, que tienen un régimen de protección especial.