Hoy por Hoy Región de Murcia
Actualidad
Ferias

A los alemanes les encantan nuestros productos ecológicos y los italianos se pirran por nuestras peras

El Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia y el Consejo Regulador Pera de Jumilla exponen estos días sus productos en Fruit Logística 2020, se encuentran entre las 47 empresas murcianas que han viajado estos días a Berlín

Entrevistas Consejo Agricultura Ecológica y Pera Jumillana / Fruit Logística 2020

Entrevistas Consejo Agricultura Ecológica y Pera Jumillana / Fruit Logística 2020

11:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

El stand de la Región de Murcia en Fruit Logística 2020 ha aumentado un 20 por ciento su espacio expositivo con respecto a la anterior edición y acogerá en sus 585 m2 encuentros con compradores y productores, presentaciones o muestras gastronómicas durante los días que dura la feria.

En esta zona se ubicarán 47 empresas de la Región; el Consejo de Agricultura Ecológica y el Consejo Regulador Pera de Jumilla; las asociaciones Proexport, Apoexpa y Fecoam, además de Puerto de Cartagena e industrias tecnológicas como Agritech e Itum-Imida que hacen un total de 67 empresas y organismos regionales que nos representarán en Berlín.

El presidente regional Fernando López Miras ha encabezado la delegación murciana en Fruit Logística 2020

El presidente regional Fernando López Miras ha encabezado la delegación murciana en Fruit Logística 2020 / Cadena SER

El presidente regional Fernando López Miras ha encabezado la delegación murciana en Fruit Logística 2020

El presidente regional Fernando López Miras ha encabezado la delegación murciana en Fruit Logística 2020 / Cadena SER

Pedro José Pérez Saura, director técnico del Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia (Caerm) ha recordado en la antena de la SER que Alemania es el país de la Unión Europea que más productos ecológicos consume, "y es el principal mercado de las empresas murcianas desde hace ya 20 años".

Fruit Logística es una de las ferias más importantes del mundo para abrir y consolidar mercados como los del Reino Unido, Rusia o Estados Unidos que reune en sus pabellones a más de 3.000 expositores. En esta cita, los participantes murcianos están teniendo la ocasión de mostrar sus productos a los más de 80.000 visitantes que se esperan, destacando los grandes operadores internacionales y las pequeñas y medianas empresas pertenecientes a la cadena de producción del producto fresco.

El Consejo Regulador Pera de Jumilla, a través de su director, Paco Fernández, también está presente estos día en Berlín. Fernández ha recordado en Hoy por hoy desde el stand de la Región de Murcia que la pera de Jumilla viaja a todo el mundo, principalmente a mercados de Sudamérica, Norte de Europa e Italia, "siendo los italianos los que más aprecian nuestra pera", ha dicho.

Sabores de la Región de Murcia en Berlín

Con motivo del nombramiento de Murcia como capital gastronómica de España 2020, en la zona de degustaciones del stand de la Región, se ha celebrado un ‘show coocking’ a cargo del chef Pablo González Conejero, utilizando productos locales como berenjena, calabacín, acelgas y arroz que ha permitido a los asistentes acercarse a los sabores de la Región de Murcia.

Por otra parte, y dentro de las actividades programadas de la capitalidad gastronómica 2020 de Murcia, la Embajada española en Berlín acoge este 5 de febrero un cóctel elaborado en base a productos regionales, al que se espera asistan representantes de todas las comunidades autónomas así como personalidades de carácter internacional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00