La promotora del hotel rural de Cala D'Hort pide más tiempo a las instituciones
Reitera que su proyecto es "bueno para el entorno y para la isla"

Entrevista a Valle de la Riva, promotora Hotel rural en Cala d'Hort
16:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sant Josep de sa Talaia
Más tiempo. Esto es lo que ha pedido hoy al alcalde de Sant Josep, Josep Marí Ribas la promotora de un hotel rural y un restaurante en Cala D,hort, Valle de la Riva, para poder explicar los detalles de un proyecto que asegura es "bueno para el entorno y para la isla".
De La Riva entona el mea culpa, porque dice que informó de sus planes al Consell y al Consistorio de sus planes en el año 2018, pero no lo explicó "a todos los agentes sociales", a los que ahora quiere contar los detalles de una instalación que tendría nueve habitaciones. Se ubicaría en una casa payesa que está siendo reformada desde hace cuatro años utilizando los métodos tradicionales ibicencos.
La promotora asume que se trata de un entorno único, pero deja claro que lo que quiere es "mejorarlo". Por eso está "abierta a hacer las correcciones técnicas que propongan las instituciones".
Sobre uno de problemas que más se han destacado por parte de la Agrupación Astronómica de Ibiza, el impacto que puede provocar al telescopio ubicado a pocos metros, De la Riva dice que toda la iluminación se hará aplicando la ley de contaminación lumínica de Canarias "que es la más avanzada del mundo". Además, se compromete a presentar el proyecto a los miembros de la Agrupación "para que hagan los cambios consideren oportuno".
De La Riva dice que tampoco supondría un problema la construcción de un aparcamiento porque se utilizaría otro camino que está debajo del nivel del observatorio porque ya tienen autorización para reformarlo. Incluso se ofrece a la Agrupación para cederles otra parcela de la finca "y que puedan instalar allí el observatorio".
De la Riva dice que adquirieron esta finca de 160 hectáreas en 2006. Explica que hay una variedad de olivo "único en la isla" y pretenden desarrollarla con más cultivos, y con otros proyectos como talleres, pero para ello necesita una fuente de ingresos "que representaría el hotel rural".
El gobierno de Sant Josep tiene previsto revocar el informe favorable que dio en su momento, mientras que el Consell de Ibiza tampoco es muy partidario de esta instalación.