Economia y negocios | Actualidad
Rutas turísticas

Nuevo paso para hacer realidad la vía verde de Tavernes a Carcaixent

El Ayuntamiento de Tavernes ha iniciado gestiones con la Diputación de Valencia para que atienda la subvención necesaria

Tramo habilitado de la vía verde entre Simat de la Valldigna y Carcaixent / Wikiloc

Tramo habilitado de la vía verde entre Simat de la Valldigna y Carcaixent

Tavernes Blanques

El Ayuntamiento de Tavernes ha iniciado gestiones con la Diputación de Valencia para que atienda parte de la subvención necesaria para finalizar este mismo año el proyecto de la Vía Verde entre este municipio de la Valldigna y Carcaixent, que discurriría por el antiguo trazado del "trenet".

El concejal de Urbanismo de Tavernes, Josep Llàcer, se reunía este 4 de febrero  con la diputada de Movilidad Sostenible, Dolors Gimeno, para estudiar las posibilidades de desarrollo del proyecto.

El objetivo es conectar las antiguas estaciones de Alzira y Carcaixent con la de Tavernes, con una vía verde que se prolongaría hasta la playa, con lo que se mejoraría la conectividad entre las comarcas del interior y la costa.

Josep Llàcer, concejal de Urbanismo de Tavernes

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El titular de Urbanismo plantea que las obras necesarias son ya la fase final del proyecto, que en algunos tramos requerirán la coexistencia de circulación entre bicicletas y vehículos. Por lo que a Tavernes se refiere, la propuesta para cruzar el casco urbano supone un desvío por Corts Valencianes, al lado del río por la zona de Marjaletes y pasar también por la urbanización de Sequers, camino a la playa.

El trenet de Carcaixent a Dénia

La Vía Verde entre Carcaixent y Dénia se comenzó la legislatura pasada con la colaboración del área de Medio Ambiente de la Diputació de València. Una Vía Verde proyectada por el antiguo trazado del tren Carcaixent-Gandia-Dénia, que unió estas localidades hasta el año 1974.

El itinerario, de una longitud total de 66 kilómetros, implica a los núcleos poblacionales de Alzira, la Barraca de Aigües Vives, Benifairó de la Valldigna, Tavernes de la Valldigna, continuará por la comarca de la Safor, y servirá de nexo de unión entre Oliva y el norte de la demarcación de Alicante.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00