El CEPLI de Cuenca, una referencia mundial en literatura infantil y juvenil
El Centro de Estudios de Promoción de la Lectura de la Universidad de Castilla La Mancha mantiene una biblioteca única en el mundo con 25.000 ejemplares
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BPTHJKKJEZKDFAHRJTZEGHNB7Q.jpg?auth=63c81292cfb663cdc792ed26586af7f531c2864c2f6b06dc39e613bcde1fd673&quality=70&width=650&height=270&smart=true)
El Centro de Estudios de Promoción de la Lectura depende de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades. / uclm.es
![El Centro de Estudios de Promoción de la Lectura depende de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades.](https://cadenaser.com/resizer/v2/BPTHJKKJEZKDFAHRJTZEGHNB7Q.jpg?auth=63c81292cfb663cdc792ed26586af7f531c2864c2f6b06dc39e613bcde1fd673)
Cuenca
El Centro de Estudios de Promoción de la Lectura (CEPLI) de la Universidad de Castilla-La Mancha es uno de los centros más antiguos de este tipo. Creado en 1999 dentro de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de Cuenca fue el primer centro que hubo en España de estas características, aunque hay algunas instituciones europeas que desarrollan un trabajo parecido. Desde su inicio, el CEPLI fue un centro de referencia en España, junto con la Fundación Germán Sánchez Ruipérez de Salamanca (ya desaparecida) con la que tuvo firmado un convenio de colaboración, junto con otras instituciones nacionales e internacionales (México, Colombia, Brasil, Chile, Argentina, Oporto, Londres, Bolonia…).
![Santiago Yubero y Sandra Sánchez en el estudio de SER Cuenca.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZZEBVY4WVNLFLCXKUDASW44H5Q.jpg?auth=bfb2e84faefb3d1b2e52feee47ad099ee33d38fc82229cd7123626d73abd43ff&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Santiago Yubero y Sandra Sánchez en el estudio de SER Cuenca. / Cadena SER
![Santiago Yubero y Sandra Sánchez en el estudio de SER Cuenca.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZZEBVY4WVNLFLCXKUDASW44H5Q.jpg?auth=bfb2e84faefb3d1b2e52feee47ad099ee33d38fc82229cd7123626d73abd43ff)
Santiago Yubero y Sandra Sánchez en el estudio de SER Cuenca. / Cadena SER
En Hoy por Hoy Cuenca hemos conocido los objetivos del CEPLI, las claves de su éxito, sus proyectos, su estructura con una biblioteca con un catálogo de 25.000 ejemplares que es única en el mundo hispanohablante, la formación que ofrece a maestros, bibliotecarios o especialistas en lectura o literatura infantil y juvenil, y el eterno recuerdo a su creador, el profesor Pedro Cerrillo, fallecido en 2018. Nos lo han contado en el espacio SER Universitarios que emitimos los jueves Santiago Yubero, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, y Sandra Sánchez, secretaria académica y directora de la biblioteca universitaria del campus de Cuenca.
El CEPLI de Cuenca, una referencia mundial en literatura infantil y juvenil
18:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Paco Auñón](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/86448cf2-f939-4191-b3b1-ffa0d2cc4db8.png)
Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...