Diputación destinará 100.000 euros a cuatro yacimientos íberos de la provincia
Iniesta, Enguídanos, Barchín del Hoyo o Garcinarro van a ejecutar proyectos de mejora durante este año

Yacimiento íbero de Barchín del Hoyo / Fernando Carreras (Ecoexperience)

Cuenca
La Diputación de Cuenca va a destinar 100.000 euros para rehabilitar cuatro yacimientos íberos de la provincia e impulsarlos como reclamo turístico.
Los yacimientos de Barchín del Hoyo, Enguídanos, Iniesta y Garcinarro recibirán cada uno 25.000 euros para distintos proyectos que ejecutarán a lo largo de este año. El diputado de Cultura y Patrimonio, Miguel Ángel Valero, ha destacado que la provincia tiene bien estudiado todo su patrimonio romano, pero hay que trabajar para dar a conocer los restos arqueológicos de época íbera, y conseguir que haya un “retorno social” de estos enclaves.
En el caso de La Cava, el yacimiento de Garcinarro, se divulgar lo que ya se exhumó en las excavaciones de los años 2014 y 2015; Barchín del Hoyo se va a encargar de mejorar los accesos y la cartelería; Enguídanos va a actuar en el yacimiento de ‘Cerro de cabeza Moya’; e Iniesta, uno de los pueblos de Cuenca con más yacimientos íberos, sumará esta ayuda provincial a una subvención de la Junta para construir un centro de interpretación, que costará más de medio millón de euros.